Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Agenda Cultural

Teatro -- Nueva función de la Comedia Municipal, segundo semestre, con la obra Libros de piratas, de Cristian Palacios, bajo dirección de Andrea Borello. Actúan Viktor Mansilla, Gonzalo San Millán, Juan Pablo Borello, María Virginia Pezzutti, Cintia Passarella, Javier Klein y Guillermo Gabella.



Teatro

-- Nueva función de la Comedia Municipal, segundo semestre, con la obra Libros de piratas, de Cristian Palacios, bajo dirección de Andrea Borello.






 Actúan Viktor Mansilla, Gonzalo San Millán, Juan Pablo Borello, María Virginia Pezzutti, Cintia Passarella, Javier Klein y Guillermo Gabella.


 Hoy, a las 17, en El Tablado (Chiclana 453).
-- Pintó Magenta, grupo de teatro independiente, presenta El primer llanto de la mañana, de Miguel Mendiondo, con dirección de Karla Castillo y actuaciones de Ludmila Gerstner, Betiana Maldonado y Yamel Cavassa.



 Mañana, a las 20.30, en Espacio Hamaca (O'Higgins 584). Con entrada a 30 pesos.
-- Sigue en escena A puerta cerrada, de Jean Paul Sartre, obra en un acto, dirigida y protagonizada por Susana Landriscini, Pablo Cangioli, Marcela Inostroza Valdés y Mario Eriksen.



 Mañana, a las 21, en el Centro Cultural La Panadería (Lamadrid 544).

Danzas

-- La Academia Bahía Danza celebra los 35 años en la profesión de su directora Mónica Blanco.






 Lo hará con un espectáculo coreográfico de cierre de temporada, que incluirá todo lo aprendido durante el año en las disciplinas de clásico, brasileño, reggaetón, tap, españolas, salsa, hip-hop, árabe, ritmos latinos, baby dance, free dance y hasta guitarra.


 Mañana, a las 20, en el Teatro Don Bosco.
-- El alumnado del Centro Creativo de Danza L'Atelier y su directora Pamela Lenzu ofrecerán el espectáculo coreográfico El Grinch, un cuento de Navidad.



 Además contará con la presencia de Oriental's Danza, Centro Cultural Helénico y Axé D. Oxum como invitados.


 Mañana, a las 19, en el Teatro Ingeniero White (San Martin 3616).


Muestras y museos

-- Con motivo de la semana del Día del Médico, la Asociación Médica de Bahía Blanca realiza la muestra de arte "Nueva Generación"







 Se pueden observar obras de Alicia Román, Ana María Quaglia, Cecilia Constantinovsky, Cristina Espina, Diego Fasano, Eduardo Mata, Eugenia Arias Boisselier, Guillermo Pezzutti, Liliana Aquino de Cejas, María Carla Fuentes, María Flavia Díaz Nóblega, María Luz Casas, María Pía Cuacci, Nora Beatriz Marino, Nora Mastrángelo, Omar del Luján Cejas, Pablo Léspi, Paola Desiderio, Pedro Luis Zalba, Rodolfo Mastrángelo y Rosana Nicoletti. La curadora es Graciela Cribari.


 Hasta mañana, 10 a 19, en la sede cultural y científica de la entidad (Gorriti 770).
-- Hoy, a las 20, en Casa Escópica (Viamonte 260), quedará inaugurada la exposición de las artistas visuales Mónica Zalla y Manuela Carrizo, con musicalización a cargo de los artistas Efren y Second White.



 La muestra podrá visitarse de jueves a domingos, de 18 a 20, hasta el 31 de este mes.
-- Se exhiben obras de Rafael Martín y Adrián Privitello (escultura), Adriana Flezzoni y Carlos Lahite (pintura), Nora Ledesma y Diana López (dibujo), Alberto Natali (fotografía) y Haydée Natali (fotografía en tela).



 En la Casa Museo Haydeé Natali (Waika 609, Barrio Patagonia). La muestra permanecerá abierta sábados y domingos, de 18 a 21, hasta el 22 de este mes.
-- "Transparencias en colores", acuarelas de Mercedes Jonas, en el hall de entrada y galería de acceso.



 "Qué barbaridad", fotografías de Marcia García Guerra, en la sala Daniel Aguirre.


 Hasta hoy, en la Biblioteca Rivadavia (avenida Colón 31).
-- Museo de Ciencia y Técnica, un lugar para aprender ciencias en forma sencilla y divertida. Física y Astronomía al alcance de todos.



 Abierto al público los sábados, a partir de las 17, en Zelarrayán 2528. Consultas al 488-7515.
-- "100 años del ex Club Hotel: el `Titanic' argentino que fue maravilla del siglo XX", son fotografías, la mayoría originales de la primera época del hotel e inéditas, en donde se observa toda la magnificencia y fastuosidad de sus edificios enclavados en el privilegiado lugar elegido para tan fabuloso complejo hotelero, que en su momento fuera el más grande de Sudamérica. Asimismo, se exponen 5 vajillas originales de plata que pertenecieron a la confitería.



 Por otra parte, se expone la amplia investigación que desarrolla Juan Carlos Duralde sobre testimonios y planos históricos, fotografías, cálculos, comparaciones, análisis, deducciones y demás, lo que todo en conjunto e interelacionado entre sí, indica que el origen de histórico edificio de Belgrano 54 fue de cuartel de la Legión Agrícola Militar Italiana.


 En el Museo de Italia 19.