Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Multan a firmas de teléfonos celulares

Las quejas de usuarios de teléfonos celulares ante el cobro adicional de 1 y 2 pesos por la carga virtual de créditos en kioscos de la ciudad tuvieron eco en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), la cual multó por 610 mil pesos a cada una de las empresas del rubro: Movistar, Claro, Personal y Nextel.

 Las quejas de usuarios de teléfonos celulares ante el cobro adicional de 1 y 2 pesos por la carga virtual de créditos en kioscos de la ciudad tuvieron eco en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), la cual multó por 610 mil pesos a cada una de las empresas del rubro: Movistar, Claro, Personal y Nextel.


 A su vez, desde el organismo se apercibió a los comerciantes que cobraban ese adicional y se dio aviso a la AFIP-DGI ante una posible evasión impositiva, para que investigue si hubo cobro en negro.


 "Hemos actuando de oficio, ante denuncias de usuarios por el cobro de sumas adicionales que no correspondían", señaló Matías Italiano, director de la OMIC.


 Sostuvo que las telefónicas son responsables de esta situación, habida cuenta que su caudal económico les permite pagar mejores condiciones a los kiosqueros o contratar gente para que realice las cargas virtuales.


 "Con el actual sistema, las telefónicas consiguen mano de obra barata cuando podrían tener puestos de recarga en la ciudad. También vimos que cuando estas empresas promocionaban sus productos, en ningún momento hacían alusión a que se iban a cobrar adicionales", dijo Italiano.


 El director de la OMIC comentó que cuando los kiosqueros cobraban adicionales al recargar la tarjeta Bahía Urbana, se reunió con la Sapem y se dispuso que se le quitaría el puesto de recarga a esos kioscos.


 En caso de que repitan la falta, solicitarán sanciones o multas en el Tribunal de Faltas.


 Italiano sostuvo que, ante la difusión de la intervención de la OMIC y de la AFIP-DGI, muchos comerciantes se acercaron a sus oficinas para decir que ya no cobrarían el adicional.