Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Después de 27 años, vuelve a los cines la película Esperando la carroza


Luis Brandoni, uno de los protagonistas del filme Esperando la carroza, de Alejandro Doria, que este jueves regresa a los cines locales después de 27 años, consideró que pese al paso del tiempo "la película estuvo viva todos estos años".

La actriz Mónica Villa, por su parte, sostuvo que "lo importante de este clásico del cine argentino es qué le pasa a la sociedad argentina 27 años después con esta película que es como un espejo y el asunto es si nos seguimos espejando o no en `Esperando la carroza`".

En ese sentido, la intérprete que encarnó a la cuñada que desata la historia con una crisis nerviosa, evocó las palabras que esgrimió Doria cuando la película cumplió dos décadas: "En un homenaje él dijo que lo interesante de la película es que, a diferencia del humor que está de moda en estos últimos años, acá nos reímos de nosotros mismos, no de los demás".

En el marco de un encuentro de los protagonistas del filme con los medios locales, Betiana Blum, otra de las figuras de peso de un reparto coral, destacó que una de las razones que explica la vigencia del filme "pasa por la mirada de (su autor) Jacobo Langsner hacia el ser humano, que no tiene ningún miedo de ver toda nuestra pequeñez, nuestro egoísmo, todo lo oscuro del ser humano, con ternura, con amor y respeto".

"Creo que eso hace que la gente pueda reírse de que somos así y vamos a ver qué hacemos con eso", ahondó la actriz que la semana próxima seguirá en pantalla grande como parte del elenco de Otro corazón. (Télam)