Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Linda Peretz y un amor recíproco

No seré feliz pero tengo marido, el espectáculo que encabeza Linda Peretz, se presentará una vez más en Bahía Blanca. Con doce años de permanencia en cartel y más de 500 mil espectadores, la obra se sitúa en el marco de una gira que ha arribado a ciudades y localidades de nuestro país, Uruguay, España, Brasil, Paraguay, Bolivia, Venezuela, Colombia, México y Chile.

 No seré feliz pero tengo marido, el espectáculo que encabeza Linda Peretz, se presentará una vez más en Bahía Blanca.


 Con doce años de permanencia en cartel y más de 500 mil espectadores, la obra se sitúa en el marco de una gira que ha arribado a ciudades y localidades de nuestro país, Uruguay, España, Brasil, Paraguay, Bolivia, Venezuela, Colombia, México y Chile.


 Peretz ofrece, desde el escenario, una serie de fórmulas para mantener una sólida relación de pareja.


 Una mujer, tras 27 años de matrimonio, decide rever muchas situaciones de su vida conyugal, algunas con humoradas y otras en tono nostálgico, pero siempre con una mirada crítica de este compromiso que está abrazado a la firma de ese lazo de amor, incluso y más allá del cambio de aspecto acorde a la edad, la calvicie y lo emocionante que resultan los partidos de fútbol que no se pierden por nada del mundo.


 "Sigo haciendo esta gira en la que realmente tomo contacto con el público del interior del país, viendo que me devuelven el mismo afecto que se quiere transmitir desde arriba del escenario, es recíproco el amor que se siente y me deja bastante agradecida", asegura la actriz.


 Las entradas se pueden adquirir en la boletería de la sala de Rondeau 119, de martes a sábado, de 18 a 21, con precios a 130 (fila 1 a 15), 110 (16 a 29) y 100 pesos (pullman general sin numerar).


 El domingo, a las 20.30, en el Teatro Don Bosco.

Comedia Municipal




 Nuevas funciones de la Comedia Municipal, segundo semestre, con la obra Libros de piratas, de Cristian Palacios, bajo dirección de Andrea Borello.


 Actúan Viktor Mansilla, Gonzalo San Millán, Juan Pablo Borello, María Virginia Pezzutti, Cintia Passarella, Javier Klein y Guillermo Gabella.


 Hoy, a las 10.30 y a las 14, en la Sociedad Italiana de Cabildo; y el sábado, a las 15, en el Centro de Integración Comunitaria C.I.C. de Spurr (Combate de Montevideo y Esmeralda). Entrada gratuita.

En ATS




 Nueva función de Chupados. Los ojos de la oscuridad. Hoy, a las 21.30, en la sala ATS (Garibaldi 310).

En escena




 El grupo de teatro Cuándo nos Juntamos vuelve a ofrecer la obra No decir, de Gonzalo San Millán, una historia de una familia como la de todos, con respecto a temas como adicciones, sexo y otros problemas de actualidad.


 Mañana, a las 21, en La Hamaca (O'Higgins 584). Entrada general a 30 pesos.

Lugar común




 El grupo de teatro independiente Sexteto Medina presenta P.H., un lugar común, de Claudio Mattos, con dirección de Gustavo Moreyra.


 Actúan Sebastián Sáez, Leandro Giraudo, Francisco Giraudo, Sergio Gasparini y Pablo Duca.


 Mañana, a las 21, en Espacio Bocchetto (España 330). La entrada costará 30 pesos.

De Talía 2




 El grupo Teatro Talía 2 presenta Nuestra Señora de las Nubes, de Arístides Vargas, con dirección y puesta en escena de Silvia Dipaul, quien actúa con Mariela Olivera, Sebastián Cardillo y Jorge Nayach.


 Mañana, a las 21.30, en el teatro El Tablado (Chiclana 453).

De Sartre




 A puerta cerrada, pieza en un acto de Jean Paul Sartre, con Mario Eriksen, Pablo Cangioli, Susana Landriscini y Marcela Inostroza Valdés, bajo dirección de Landriscini.


 El domingo, a las 21.30, en El Tablado (Chiclana 453). Entrada general a 40 pesos; estudiantes y jubilados, 30.

En el aire




 Teatro en el aire es un espacio creado con el fin de reivindicar el género del radioteatro, y la inclusión e interacción de todos los actores y estudiantes.


 En esta ocasión se interpretarán piezas literarias de autores nacionales e internacionales, de todos los géneros y todos los tiempos.


 El grupo está conformado por Lucrecia Mendoza, Daniela Márquez, Natalia Marini y Juan Brousset.


 El domingo, a las 20, en el café de avenida Colón e Italia. Entrada general a 20 pesos.

Comedia negra




 Continúan las funciones de Dos tipos siniestros, con Viktor Mansilla, Pablo Macchi (foto) y Vanesa Antas, bajo la dirección de Jorge Habib y dramaturgia de César Genovesi.


 Narra la historia de dos asesinos a sueldo que han puesto una bomba por encargo. El problema surge cuando uno de ellos descubre que se han confundido y el artefacto va a explotar en otro lugar y podrán morir inocentes.


 El domingo, a las 21, en El Galpón (Moreno 762).