La ayuda de manos mormonas
La historia continúa cada sábado por la mañana y tiene los mismos escenarios (los pasillos vacíos del Penna) y los mismos protagonistas: un grupo de miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días.
El pintado de las paredes del nosocomio es posible gracias al proyecto conjunto entre dicha iglesia y la Asociación Cooperadora del Hospital Interzonal José Penna.
"La tarea, comprendida en el programa "Manos Mormonas que ayudan", sumará, al concluirse, más de 600 horas/hombre que contribuirán indirectamente a la instalación del nuevo tomógrafo del Penna", indica el ingeniero Mario R. Montani, director de Asuntos Públicos de la iglesia.
Se trata de un plan mundial destinado a brindar servicio comunitario y socorro a personas afectadas por situaciones de desastre. También se extiende hacia la comunidad mediante el embellecimiento de calles, parques, escuelas, hospitales y áreas recreativas, así como prestando servicio a personas que lo necesiten.
El programa ha colaborado con extensiones de agua potable en Africa y el reparto de alimentos a afectados por inundaciones y catástrofes en el Caribe.
A esta iniciativa pueden integrarse personas de cualquier otra religión, sin importar su edad o condición física.