Los próximos estrenos en cine
Llegan más películas basadas en comics, remakes de ciencia ficción y terror y una buena dosis de cine europeo. También, Julia Roberts y Tom Hanks vuelven a hacer pareja.
Los cómics son una fuente generosa para Hollywood. Se los recuerda más por la serie animada, pero su origen está en la brillante escuela del cómic franco-belga.
Los Pitufos llegarán a los cines argentinos el jueves próximo, en una película que combina acción en vivo con los pequeños azulados generados por computadora.
Una semana más tarde, de la usina de DC cómics, será el turno de Linterna Verde (en la piel de Ryan Gosling), uno de los superhéroes emblema de la editorial que hasta ahora no había tenido una encarnación en las pantallas.
A mediado de mes, se estrenará Cowboys y Aliens, con Daniel Craig, Olivia Wilde y Harrison Ford, una de resistencia a la invasión extraterrestre basada en una novela gráfica de Scott Mitchell Rosenberg.
Y con imaginación se puede sumar a Paul porque trata de dos nerds fanáticos de los cómics que se topan con un extraterrestre (con la voz de Seth Rogen) camino a la tradicional Comic-Con de San Diego.
Más ciencia ficción
Esta semana arriba a los cines nacionales, Super 8, que promete con dos involucrados de peso: la dirige J.J. Abrams (cocreador de Lost) y la produce un tal Steven Spielberg (que patinó con Transformers, pero no necesita que le abran crédito).
También está en carpeta La oscuridad, un thriller posapocalíptico dirigido por Bred Anderson (El maquinista). En tanto, también se anuncia El planeta de los simios: Revolución, un relanzamiento de la franquicia después de la tibia recepción de la remake de Tim Burton.
¿Cine nacional?
Con Mariano Martínez y Eugenia Tobal, esta semana en cines porteños se verá Güelcom, una comedia romántica que lleva a otro contexto a una pareja que ya se prueba con éxito en televisión en Los únicos.
Juana Viale será protagonista de la demorada La patria equivocada, de Carlos Galetini, sobre una novela de Dalmiro Sáenz. También se mencionan Viudas (de Marcos Carnevale, con Graciela Borges y Valeria Bertuccelli) y Cerro Bayo (de Victoria Galardi, ganadora del premio TVE-Otra Mirada 2010 en San Sebastián). ¿Se estrenarán en nuestra ciudad?
Premiados.
Paul Giamatti ganó el Globo de Oro por su actuación en musical o comedia con su rol en El mundo según Barney (Barney's version), que se estrena este mes en el país.
¿Otros títulos? Balada triste de trompeta, de Alex de la Iglesia, que ganó el León de Plata a la mejor dirección y el premio al mejor guión en Venecia 2010. Y después de varias postergaciones, se podrá ver la danesa En un mundo mejor (In a better world), última ganadora del Oscar a la mejor película de habla no inglesa.
También Invasión a la privacidad, con Hillary Swank, además de Noche de miedo, remake del clásico de los 80 La hora del espanto.
Y no hay que dejar de mencionar a Larry Crowne, el retorno en pantalla de Tom Hanks y Julia Roberts, quienes ya habían actuado juntosen Juego de poder.
Lo que no vemos.
El cine europeo se estrena en Capital Federal. Aquí sólo llega para disfrutar en formato DVD y en casa. Se cuentan la española La mujer sin piano, y las francesas El significado del amor (Le nom des genes) y Angele et Tony.