Para Sebastián Ferreyra se puede volver a empezar
PIGÜE (A) -- El atleta pigüense Sebastián Ferreyra logró hacer realidad uno de sus sueños, al imponerse en su categoría en el Torneo Nacional Evaluativo de Levantamiento Paralímpico Rumbo a Guadalajara 2011, que se llevó a cabo en Salta, con lo cual representará a Argentina en el Mundial a llevarse a cabo en Jordania, a mediados del mes próximo.
Sebastián, quien compitió en la categoría pesados, levantó 137,500 kilogramos y obtuvo el derecho de participar del certamen ecuménico donde buscará homologar la marca que le permita participar de los Juegos Parapanamericanos de Guadalajara, que se disputarán en noviembre próximo, y el de Salta fue el primer torneo oficial a nivel nacional, ya que es una modalidad relativamente nueva en nuestro país.
"Estoy muy feliz de hacer lo que estoy haciendo y de conseguir logros como el de Salta", manifestó el pigüense, quien volvió por unos días a su ciudad natal ya que desde hace un tiempo está viviendo en Mar del Plata junto a otros tres atletas.
En noviembre de 2009 Ferreyra participó de la final provincial de los Juegos Bonaerenses, compitiendo en lanzamiento de disco, y fue en la pista olímpica del Polideportivo marplatense donde el profesor Matías Bernatene lo tentó para que se animara a intentar el levantamiento de pesas.
Con el pleno apoyo del Director de deportes del municipio Ramón Olivera, Sebastián compartió una experiencia nueva, se entusiasmó y comenzó a entrenar en Pigüé con la ayuda de los profesores Marcelo Azcurra y Diego Kamelosky.
Las marcas fueron mejorando, al punto tal que a fines del año pasado fue confirmado como integrante de la flamante selección argentina recién conformada, y pudo competir en Porto Alegre (Brasil), representando al país.
"Hoy estoy a unos cinco kilos de la marca que me permitirá participar de los Juegos Parapanamericanos de Guadalajara, porque en entrenamientos ya levanto 140 kilos y tengo que llegar a 145, que es la marca mínima", contó.
"Por eso el torneo de Salta fue importantísimo para mí porque gané mi primer nacional y me permitió clasificar nada menos que a un Mundial, donde buscaré homologar la marca. Y ya el hecho de estar representando a tu país creo es lo máximo que para cualquier atleta", agregó.
Ferreyra se encuentra residiendo en una pensión ubicada en el patinódromo de la Feliz. En la ciudad balnearia, y tras una rigurosa dieta, pudo bajar 10 kilos. Además realiza , doble turno de entrenamientos, un plan nutricional y suplementos vitamínicos, lo que le permitió superar marcas.
"Matías Bernatene nos propuso estar en Mar del Plata el mayor tiempo posible para poder avanzar. Vivimos con otros tres atletas de Salta, Córdoba y Jujuy. Nos hacemos la comida y vamos a entrenar al gimnasio de Matías", contó Ferreyra.
"Los entrenamientos son muy duros, y hay días en que terminás temblando como una hoja, pero siempre estamos bien controlados", agregó.
Sensaciones encontradas en Salta
Sebastián padece una lesión medular a la altura de las lumbares, lo que no le permite poder moverse de la cintura para abajo.
"Yo me accidenté hace diez años en Salta, casi en el mismo lugar donde competí en mi primer torneo nacional y lo gané, para mí fue como una revancha, aunque lo que pasó ya está. Fue importante ir y demostrarme que podía volver a ese lugar y hacer algo bueno", afirmó.
"Siempre lo asimilé muy bien. No lo acepté porque creo que el que dice eso está mintiendo, pero lo asimilé, convivo con esto y salí adelante. Fue todo un proceso, aunque no camine", agregó.
Todavía hoy se sonríe cuando recuerda la invitación que le formulara Matías Bernatene hace un par de años en Mar del Plata para hacer algo distinto, que seguramente habrá sido algo parecido a lo que le ocurrió cuando el Director de Deportes del municipio le sugirió comenzar a hacer una actividad deportiva.
"Yo estaba estudiando, terminando el secundario de noche, y un día el Ramón Olivera me propuso de hacer un deporte. Yo pensé que estaba loco si creía que podía hacer algo, pero pasó el tiempo y un día me animé a ir a hablar con él. Me consiguió un profe excelente como es Marcelo Azcurra, y con él empecé con el lanzamiento de disco que después seguí con Diego Kamelosky", contó.
Toda una sorpresa
Sebastián Ferreyra está becado por la Federación Argentina de deportes sobre silla de ruedas y recibe apoyo del municipio de Saavedra, algo que destaca, así como la sorpresa que le brindaron dos amigos, el Chavo Wagner y Cristian Folik, quienes viajaron a Salta para alentarlo. "Con ellos estamos siempre juntos y fue algo muy lindo, porque hacía más de un mes que no los veía. Hoy estoy feliz", afirma Ferreyra.
El apoyo
familiar
Entusiasmado con la posibilidad de representar a Argentina en un Mundial, Sebastián dice que lo ayuda mucho el apoyo familiar, sobre todo de su hermano Matías, quien como boxeador también integró la selección argentina cuando era amateur y vivió varios años en el Cenard de Buenos Aires.
"El me acompaña mucho, como también vivió algo parecido, de integrar un seleccionado y representar al país, siempre está a la expectativa de lo que hago, de lo que me pasa, y lo bueno es que lo compartimos en familia", afirmó Sebastián.
"Soy fanático del boxeo y de mi hermano en particular, y él todavía no pudo verme competir salvo en algún video. Ojalá se pueda hacer realidad una exhibición que piensa hacer el municipio en Pigüé, donde viajaríamos varios atletas para mostrar lo que hacemos", agregó.