Cuenta regresiva para la definición de Cristina
BUENOS AIRES (DyN y NA) -- A cinco días del vencimiento del plazo para la presentación de listas con los candidatos para las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del 14 de agosto, el principal interrogante se mantiene irresuelto, ¿Cristina Fernández irá por la reelección?
Ajena a las expectativas que el tema genera en propios y extraños, la presidenta de la República pasó el Día del Padre --primero sin Néstor Carlos Kirchner--, junto a sus hijos Máximo y Florencia, en Río Gallegos (Santa Cruz).
"Hay que estar muy tranquilos sobre esto, nadie tiene que pensar que necesariamente sea mañana (por hoy). Todavía quedan más días para anunciarlo", respondió el diputado nacional y candidato a la gobernación santafesina, Agustín Rossi, cuando lo consultó un periodista.
"Esperar hasta último momento es una decisión personal de ella", agregó.
Mientras el tiempo marca límites inexorables a una determinación que puede atar su futuro personal a la Casa Rosada por otros cuatro años, Cristina participará hoy, desde las 12.30, de la ceremonia central por el Día de la Bandera, en Rosario (Santa Fe).
"Tanto los hijos como CFK merecen respeto. ¿Hacer miles de Km hasta Río Gallegos para estar algunas horas solo para descansar y decidir? El padre de los hijos de CFK ha sido Intendente, Gobernador y Presidente de la Nación pero, no creo que ello los conmueva", redactó, textualmente, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, un par de mensajes en la red social Twitter.
Además de las listas de legisladores nacionales, concita atención quién será el compañero de fórmula del gobernador bonaerense, Daniel Scioli. ¿Nombres en danza? El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Gabriel Mariotto; la ministra de Infraestructura, Cristina Alvarez Rodríguez; el senador José Pampuro y hasta los ministros Florencio Randazzo (Interior) y Julián Domínguez (Agricultura).
Cristina y Scioli, según las fuentes, se reunirán mañana para consensuar los últimos detalles.
La Unión para el Desarrollo Social (UDS) también juega al misterio y sigue sin revelar al candidato a vicegobernador bonaerense, que secundará a Francisco de Narváez en la fórmula.
"Aún no lo tenemos. Quedan pocos días, pero es una conversación que venimos sosteniendo con Ricardo (Alfonsín) y lo vamos a dilucidar en el contexto de quien mejor represente una gestión en la Provincia", dijo el poderoso empresario que hoy ocupa una banca de diputado nacional.
Desde el centroizquierda opositor, Hermes Binner (Frente Amplio Progresista-FAP), insiste en reincorporar a Fernando Solanas (Proyecto Sur) al armado electoral.
"Vamos a seguir intentando con `Pino' ", enfatizó el gobernador santafesino y precandidato presidencial, aunque advirtió que manejan alternativas para reemplazar al cineasta, de 75 años, como aspirante a la intendencia porteña y citó al economista Claudio Lozano.