Bahía Blanca | Sabado, 30 de agosto

Bahía Blanca | Sabado, 30 de agosto

Bahía Blanca | Sabado, 30 de agosto

Concurso de fotografía, en Pringles

El Rotary Club de Coronel Pringles invita a la comunidad a participar de un concurso de Fotografía sobre la "La desertificación en la localidad y en la región: cómo prevenirla, cómo detenerla, cómo revertirla", en adhesión a la realización del 2º Congreso sobre Desertificación en el Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, que se realizará el jueves en Carmen de Patagones, y el viernes en Tornquist.

 CORONEL PRINGLES (A) -- El Rotary Club de Coronel Pringles invita a la comunidad a participar de un concurso de Fotografía sobre la "La desertificación en la localidad y en la región: cómo prevenirla, cómo detenerla, cómo revertirla", en adhesión a la realización del 2º Congreso sobre Desertificación en el Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, que se realizará el jueves en Carmen de Patagones, y el viernes en Tornquist.


 Según se informó, los objetivos del concurso son impulsar la lucha contra la desertificación y su impacto social en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires; detener el proceso de degradación de la tierra, la pérdida de diversidad de cultivos, flora y fauna y el retroceso de bosques y coberturas vegetales; propender a un cambio cultural promoviendo el manejo proactivo de la tierra y del agua, para ayudar a evitar los impactos adversos de la desertificación; promover y facilitar la creación de vínculos entre la escuela y la comunidad para aunar acciones a largo plazo y combatir la desertificación en todos los niveles, especialmente en el local.


 Podrán presentarse fotografías sobre la conservación de suelo y la lucha contra la desertificación en la localidad y/o en la región, que podrían responder a preguntas clave, pero no excluyentes, sobre desertificación tales como cuáles son las causas principales de la desertificación, quién está afectado por la desertificación y cómo se puede prevenir o revertirla.


 Además, cómo se relaciona con el bienestar humano y los ecosistemas, cómo afecta y afectará al desarrollo futuro de la localidad y de la región, cuáles son las interrelaciones entre la desertificación, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, cómo la desertificación afecta la vulnerabilidad del ambiente y la pobreza.


 Serán criterios de selección, la originalidad, la creatividad y la motivación para crear conciencia sobre el cambio climático y sobre la desertificación.


 De acuerdo con lo informado por Rotary local, el concurso se dividirá en dos etapas: la primera será de pre-selección y se desarrollará localmente. Es decir, cada municipio organizará un concurso a nivel local con convocatoria, difusión, bases de condiciones y conformación de jurado y elección de ganadores.


 En la segunda etapa los ganadores pre-seleccionados de cada municipio se presentarán en una selección final, que tendrá lugar el viernes 24 en el segundo día del congreso, en Tornquist, donde los trabajos ganadores de cada municipio serán expuestos.


 Las fotografías podrán ser a color o blanco y negro, realizadas con cámaras analógicas o digitales, y se podrán presentar hasta tres fotografías por participante.


 La medida de las ampliaciones debe ser de 20x30 centímetros con una tolerancia de 1 centímetro, pegadas íntegramente en cartón rígido.


 Dichos soportes deben tener no menos de 2 centímetros, por lado, a modo de enmarcado.


 En la parte frontal no deberá haber inscripción alguna, y al dorso se consignará el título de la obra e irá firmada con seudónimo. En un sobre cerrado se consignarán los datos del autor: nombre y apellido, DNI, domicilio, teléfono, correo electrónico y breve descripción de la fotografía, indicando el lugar donde fue tomada.

Hoy cierra




  El cierre de presentación de fotografías será hoy y habrá dos categorías, para mayores de 18 años, y menos de 18 años. Todas obras aceptadas y premiadas quedarán en poder del municipio, quien podrá reproducirlas y difundirlas como parte de las actividades relacionadas con el tema, mencionándose en todos los casos el nombre del autor y el título de la obra. No obstante, el autor conserva todos los derechos de propiedad intelectual conforme a la ley 11.723.