"Los principales beneficiados serán los dos chicos"
BUENOS AIRES (NA) -- La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Barnes de Carlotto, reiteró ayer su satisfacción ante la decisión de Marcela y Felipe Noble Herrera, hijos adoptivos de la propietaria del grupo Clarín, de ofrecer voluntariamente muestras de sangre para cotejar sus ADN con los existentes en el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) y determinar si fueron concebidos por una pareja de "desaparecidos".
"Nos dieron una alegría. Se inicia el camino de la verdad. Los principales beneficiados serán los dos chicos. Van a resolver una situación que es natural y necesaria en todo ser humano: saber quién se es", expresó.
Carlotto, además, descartó que la familia Noble Herrera haya accedido a información del BNDG para comparar primero sus muestras con las de familiares de "desaparecidos".
"De todas formas, si llegara a pasar que no dan inclusión con ningún familiar, este mapa genético quedará depositado porque el día de mañana puede aparecer la familia. Eso pasó. Que tardíamente una familia se enteró que una joven había dado a luz", indicó.
Marcela y Felipe anunciaron el viernes pasado que no apelarán el último fallo judicial que ordenó una nueva extracción compulsiva y aceptaron practicarse el examen.
Con este procedimiento, resistido por los hermanos en el marco de una causa que ya lleva diez años, se pondrá fin a una disputa que se coló en el duro enfrentamiento entre el kirchnerismo y el grupo Clarín.