El escándalo del Inadi ya se vive en los tribunales
BUENOS AIRES (DyN y NA) -- El escándalo generado por una fuerte disputa de poder interno en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), que zanjó Cristina Fernández al disponer la intervención, tuvo ayer su primer capítulo en los tribunales.
Al presentarse ante el juez federal Ariel Lijo, el ex presidente de la dependencia, Claudio Morgado, ratificó la denuncia penal contra María Rachid --que fuera su principal colaboradora jerárquica-- por presuntas irregularidades de gestión. "Hubo un golpe institucional en donde ella tenía todas las firmas del organismo", acusó.
Rachid, que también estaba citada, alegó que no había sido notificada y pegó el faltazo, previéndose una nueva convocatoria para la semana próxima.
Morgado ratificó la denuncia por acoso laboral, nombramientos de, al menos, cuarenta empleados, el despido de una delegada sindical en Tucumán e infracciones a la Ley 24.515, regulatoria del funcionamiento del Inadi.
"Fui agredido verbalmente miles de veces por Rachid. Hubo agresiones sistemáticas y tratamos de poner paños fríos, pero no lo logramos", dijo el ex conductor de Televisión Registrada, al abandonar la sede de Comodoro Py 2002.
"Tratamos de solucionar muchos problemas administrativos... si tuvimos desprolijidades no fue por alguna gestión impura, como pretende esta señora", añadió.
Morgado, además, se mostró crítico sobre el mantenimiento de Rachid en el cuarto lugar de la lista de candidatos a legisladores porteños del Frente para la Victoria. "Le hace muy mal al proyecto nacional", sentenció.
La crisis estalló públicamente a fines de la semana pasada cuando ambos terminaron en una comisaría radicando denuncias cruzadas.
Una vez que la situación trascendió públicamente, se fue Rachid --que, políticamente, respondía al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández-- y, enseguida, lo hizo Morgado.
Desde la oposición, el diputado nacional Ricardo Gil Lavedra (UCR) exigió al gobierno que brinde información del Inadi sobre el presupuesto consolidado 2010 y 2011, desglosado por rubro y que especifique el monto total de dinero invertido en publicidad y difusión.
También requirió respuestas sobre la nómina de empleados y funcionarios designados entre 2009 y 2011, especificándose las dependencias donde prestaban tareas y quién era el responsable a cargo.
DYN
Claudio Morgado y su abogado, Eduardo Guarna, abandonan la sede judicial del barrio de Retiro.