Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Norma Aleandro y un amor con escalas

Norma Aleandro se presentará hoy, a las 21.30, en el Teatro Municipal, con el espectáculo Sobre el amor y otros cuentos sobre el amor, acompañada por el talentoso guitarrista Oscar Migueles. En las últimas temporadas, la primera actriz se presentó en una veintena de localidades españolas, en Colombia y en Uruguay. También se paseó por los Estados Unidos y en Nueva York ganó el premio OBIE a la mejor interpretación.




 Norma Aleandro se presentará hoy, a las 21.30, en el Teatro Municipal, con el espectáculo Sobre el amor y otros cuentos sobre el amor, acompañada por el talentoso guitarrista Oscar Migueles.


 En las últimas temporadas, la primera actriz se presentó en una veintena de localidades españolas, en Colombia y en Uruguay. También se paseó por los Estados Unidos y en Nueva York ganó el premio OBIE a la mejor interpretación.


 Se trata de una recopilación que la actriz hace sobre lo que Gabriel García Marquez, Mario Vargas Llosa y Lope de Vega, entre otros autores, dicen de esos amores que nos vuelven locos en la vida, para bien y para mal.


 "No es una obra. Es un unipersonal, con un tema que es el amor, tratado con humor por distintos autores y por mí", dijo la actriz en una reciente nota con este matutino.


 Algunos nombres latinoamericanos, otros vinculados con el siglo de oro español y varios argentinos, fueron reunidos a través de sus letras por Aleandro, quien lo ha venido renovando según las necesidades de cada nueva temporada.


 "Tal como está ahora, este espectáculo es el que dí hace dos años en España y con el que gané el premio al Teatro Clásico de Almagro. Una alegría muy grande porque hacer teatro clásico en ese país y que te den un premio..."


 "Cada tanto, cuando dejo de hacer temporada teatral --como en este caso cuando estuve dos años con Agosto-- y cine, vuelvo a este Sobre el amor... que sé que a la gente también le da alegría recibir.


 "El amor es un tema eterno. El estado que crea en mí y en el público durante el desarrollo es magnífico y genera esas ganas de encontrarse fuera de la sala e intercambiar esas apreciaciones que, finalmente, son las que nos dan fuerza a quienes subimos a un escenario.


 "Hace falta mirar al amor con otras lentes: con las de aumento cuando un suceso nos queda demasiado lejos, o con catalejos si se trata de cosas que están demasiado encima y nos hacen sufrir.


 "Con esta propuesta se puede gozar, porque de eso se trata el teatro, de un momento de suspensión de la propia realidad para ingresar en otra", recuerda.


 Con este material, Aleandro también paseó por los Estados Unidos y en Nueva York recibió el premio OBIE de teatro off a la mejor interpretación, "que me lo entregó Robert De Niro, quien lo había ganado el año anterior", puntualiza la actriz que cita el nombre de su colega con envidiable naturalidad.


 "Es que se trata de gente que también hace teatro, trabajadores como cualquiera de nuestros actores..."


 Aleandro va llevando al público entre sonrisas, alguna que otra canción y muchas carcajadas al terreno de los grandes textos, a los que le regala su gran calidad interpretativa.

Dijo la crítica.




 "Aleandro es un regalo de Dios. La argentina Norma Aleandro dio una magistral clase de actuación y demostró por qué es una de las más grandes actrices de nuestro continente", expresó Diego León Giraldo, del diario "El Tiempo" (Colombia).


 "Lleva la interpretación a la categoría de sublime en cuanto hace gala de su indiscutible pericia sobre el escenario", sostuvo Carlos Díaz, del diario "El Mundo", de Málaga, España.


 "Aleandro es una mujer menuda, pero con una irradiación gigantesca. Y un carrusel de actrices: por el precio de una tienes la impresión de estar viendo a veintisiete", elogió Marcos Ordóñez, de "El País", de Madrid.


 "Muy pronto al escenario lo ilumina y llena al aparecer una actriz de la cabeza a los pies, con la palabra y un desparpajo tan seguro que sería insolencia de no ser por la exquisita delicadeza con que Norma manifiesta esa seguridad, inteligencia y corazón", escribió Javier Villán, del diario "El Mundo" (España).


 Las localidades se encuentran a la venta en la boletería del teatro.


Entradas.





 Plateas, 140; palcos bajos, 120; palcos 1º y 2º piso, 100; y paraíso, 80 pesos.






Histórica.









 Espejo de San Martín, de Miguel Mendiondo, con dirección de Jorge Nayach, se presenta con actuaciones de Mario Eriksen, Francisco Rovira y Soledad Gómez.


 Mañana, a las 21.30, en la Asociación Teatristas del Sur (Garibaldi 310).

Más "Lúcido".




 El grupo Luna de Valencia realiza una nueva presentación de la obra teatral Lúcido, de Rafael Spregelburd.


 La dirección está a cargo de Lorena Forte y cuenta con las actuaciones de Alejandra Giménez, Francisco Mayor, Natalia Sapienza y Sebastián Rango.


 Mañana, a las 21.30, en la sala Varietté (Villarino 214).


Música


Callejeros mueve a sus fanáticos bahienses










 Después de una primera edición con más de 400 personas, el tributo a Callejeros esta vez vendrá con un homenaje a los caídos y ex combatientes de las Islas Malvinas, teniendo en cuenta que mañana se cumplirán 29 años del comienzo de la guerra.


 Tres bandas locales serán las encargadas de ponerle música a la segunda edición, hoy, desde las 20.30, en el Rossini Paradiso (Mitre 225). Estarán Los Invisibles, El Duende y Vagones Perdidos (Punta Alta).


 Damián Vallejos, productor del espectáculo, explicó que la idea es que todos los fanáticos de Callejeros se junten para recordar el 2 de abril.


 En ese marco, se proyectarán un par de videos que tienen que ver con Malvinas, como el del tema No volvieron más.


 Los tres grupos tienen temas propios, pero esta vez sólo harán de Callejeros. Las dos primeras bandas tocarán unas 12 canciones cada una, lo que dará un total de 40 o 50 minutos por grupo. En tanto, Los Invisibles estará cerca de dos horas.


 La idea es que ninguna de las bandas repita los temas entre sí para lograr un espectáculo que no tenga redundancias.


 Para la medianoche se espera que músicos de distintas agrupaciones suban al escenario para tocar el himno y que la gente acompañe con su coro.


 El responsable del sonido será Valetto Producciones.


 Este será el segundo evento de estas características. El primero se realizó el 22 de octubre del año pasado, cuando tocaron Los Invisibles, El Duende y De la T, logrando una muy buena respuesta del público local.






Milonga, canzonettas y rock.









 Hoy, clase de tango gratuita para iniciantes, a partir de las 21; y milonga (baile social de tango y vals) desde las 22.


 Mañana, a las 22, presentación del disco Canzonettas y rock con Chiche Ursino, Marga Marzocoa, La Cigarra, DeLaT, La Banquina, Polaroid, Rodado 22, Los Nonos de Atilio y La Masturbanda.


 El domingo, a las 22, rock con Sopappo y La Quejona. Todo en el restó cultural de Brandsen 550.

Final.




 El Instituto Cultural de Bahía Blanca cierra el ciclo "Refrescos musicales" con la presentación de La Mar en Coche y su homenaje a María Elena Walsh.


 El conjunto está integrado por Natalia Monje, Mayra Díaz Alchú, Myrna Serenelli y Noelia Rodríguez.


 Mañana, a las 17.30, en el Rosedal del Parque de Mayo.

Latinoamericana.




 En el ciclo Domingos de música en la Biblioteca Almafuerte, actuará Los Tiburones de la Ría con su propuesta de ritmos latinoamericanos.


 Estarán Sebastián Andrés (voz), Jorge Dellapitima (voz y trompeta), Diego Martín (saxo alto y coros), Sebastián Damicis (saxo tenor y coros), Sergio "Chino" Sosa (guitarra y coros), Mauro Cifuentes (piano y coros), Marcelo Carmiati (bajo) y Walter Larrea (percusión y coros).


 Pasado mañana, a las 19, en el Centro Social y Cultural Unión Obrera Metalúrgica (Enrique Julio y Sixto Laspiur), con entrada libre y gratuita. Auspicia el Instituto Cultural de Bahía Blanca.

Tertulia.




 Continúa la habitual tertulia danzante con animación de Juan Carlos Polizzi y su grupo de tango, además de música latina con Gabriel.


 Todos los domingos, a las 21, en Holdich y Almafuerte. Reservas a los teléfonos 454-9391 y 455-2135.


Circo

Funciones del Servian.







 El Circo Hermanos Servian continúa con sus funciones en la carpa levantada en el Parque de Mayo (avenida Alem y Córdoba).


 De lunes a viernes, a las 21.30; y sábados, domingos y feriados, a las 18.30 y 21.30. Las localidades se pueden adquirir directamente en boletería, de 10 a 13 y de 16 a 22, con valores de 50 a 150 pesos (plateas), y 250 pesos (palcos VIP).


Homenaje

Cuentos.







 El grupo Los Cuenteros vuelve a presentar, bajo la coordinación de la narradora oral y docente Maryta Berenguer, El reino del revés, un homenaje a María Elena Walsh.


 Mañana, a las 18, en la ampliada sala Jorge Dubatti, de Espacio Por el Arte (Israel 88), con entrada a 12 pesos.


Museos

Visitas guiadas.







 La Fundación Ezequiel Martínez Estrada inició su ciclo anual de visitas guiadas a sus instalaciones de avenida Alem 908.


 Todos los domingos, de 17 a 18, con entrada libre y gratuita. Habrá horarios especiales a escuelas y colegios.

Originales.




 Escritos originales del ingeniero Luis Luiggi, referidos a instrucciones impartidas, comentarios y listado del personal que trabajó en la obra. Asimismo se exponen reliquias de la Fortaleza Protectora Argentina y el parque estereoscópico, con imágenes de la Bahía Blanca histórica en 3D.


 En el café museo de avenida Colón 602.

Ciencia y Técnica.




 Museo de Ciencia y Técnica, un lugar para aprender ciencias en forma sencilla y divertida. Física y astronomía al alcance de todos.


 Abierto al público, sábados y domingos, de 17 a 21, en Zelarrayán 2528. Por visitas escolares consultar al 488-7515.