Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Los Panchos

Hace 62 años, en marzo de 1949, se presentó en LU2 Radio Bahía Blanca el trío Los Panchos, una de los grupos musicales más destacados de todos los tiempos. Los Panchos se formaron en 1944, en Nueva York, con la unión de los artistas mexicanos Alfredo "El Güero" Gil y José de Jesús "Chucho" Navarro con el portorriqueño Hernando Avilés. Muy pronto, el trío ganó fama internacional con su interpretación de boleros románticos y obtuvo un gran suceso en los países latinos. En 1951, Avilés abandonó la formación y fue reemplazado por varios cantantes, en sucesivas etapas.




 Hace 62 años, en marzo de 1949, se presentó en LU2 Radio Bahía Blanca el trío Los Panchos, una de los grupos musicales más destacados de todos los tiempos.


 Los Panchos se formaron en 1944, en Nueva York, con la unión de los artistas mexicanos Alfredo "El Güero" Gil y José de Jesús "Chucho" Navarro con el portorriqueño Hernando Avilés. Muy pronto, el trío ganó fama internacional con su interpretación de boleros románticos y obtuvo un gran suceso en los países latinos. En 1951, Avilés abandonó la formación y fue reemplazado por varios cantantes, en sucesivas etapas.


 La formación que llegó a nuestra ciudad en 1949 estaba formada por Gil, Navarro y Johnny Albino. Su primera actuación fue en la Fonoplatea de LU2, en los estudios que la emisora tenía en Donado 25.


 También actuaron en Olimpo, presentados como "La sensación de América", precedidos por la típica de Aníbal Vitali; en Almafuerte, anunciados como "el número estelar de América", siendo telonera la orquesta del bandoneonista Luis Bonnat; en Bella Vista, en la confitería Gran Ritz, en Sporting, de Punta Alta, y, como parte de un gran espectáculo artístico-cinematográfico, en el Gran Cine Ocean, de Chiclana 250.


 La historia de Los Panchos se cerró en 1981, con una gran gira que llamaron Hasta Siempre. Hoy, varios conjuntos utilizan este nombre, sin que esté bien definida la autenticidad de tan valioso legado. Sus voces, no obstante, siguen sonando. "Y así pasan los días/y yo desesperado/y tú, tú contestando:/quizás, quizás, quizás".