Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Jardín 919: un modelo educativo para crecer

Las modernas, confortables, luminosas y amplias dependencias del Jardín de Infantes Nº 919 fueron inauguradas en la mañana de ayer, en la confluencia de Espora y Guaraní, ante la atenta mirada de la comunidad educativa. En el frente del establecimiento, se realizó el tradicional corte de cintas, que estuvo a cargo del intendente municipal, ingeniero Néstor Hugo Starc; la directora bonaerense de Educación Inicial, magíster Elisa Spakowsky; la presidenta del Consejo Escolar, Cristina Echecopare; la jefa de Educación Inicial, profesora Inés Petris y la directora del citado establecimiento educativo, Daniela Amato.
Jardín 919: un modelo educativo para crecer. Sociedad. La Nueva. Bahía Blanca




 Las modernas, confortables, luminosas y amplias dependencias del Jardín de Infantes Nº 919 fueron inauguradas en la mañana de ayer, en la confluencia de Espora y Guaraní, ante la atenta mirada de la comunidad educativa.


 En el frente del establecimiento, se realizó el tradicional corte de cintas, que estuvo a cargo del intendente municipal, ingeniero Néstor Hugo Starc; la directora bonaerense de Educación Inicial, magíster Elisa Spakowsky; la presidenta del Consejo Escolar, Cristina Echecopare; la jefa de Educación Inicial, profesora Inés Petris y la directora del citado establecimiento educativo, Daniela Amato.


 Minutos después, en el interior del edificio, se entonaron las estrofas de los himnos Nacional y a Punta Alta.


 Posteriormente, se procedió al descubrimiento de placas recordatorias que estuvieron a cargo de las diferentes autoridades: la directora de Educación Inicial y la directora del flamante Jardín; el jefe comunal y el secretario de Gobierno, Alejandro Siracusa; la titular del CD y los ediles presentes; la presidenta del CE y consejeros escolares


 El padre Walter Paris realizó una invocación religiosa y
bendijo las instalaciones, muy bien ornamentadas para la ocasión, y el nuevo pabellón nacional.



 La directora del Jardín de Infantes, Daniela Amato, manifestó que transcurrieron más de 20 años desde la creación del servicio educativo, en el distrito.


 Expuso que, merced a las autoridades nacionales, provinciales y municipales, se concretó la ilusión de inaugurar este espacio para elevar la calidad educativa, permitiendo que 200 niños sean partícipes de experiencias únicas e irrepetibles.


 "Contamos con docentes especializados comprometidos con el ejercicio de su profesión y motivados por construir los vínculos de este nuevo Jardín", expuso.


 Amato dijo que la magíster Spakowsky representa el gran referente de todas las jardineras. "Agradecemos su gestión y lo que nos ha proporcionado en capacitaciones y bibliografía de su autoría, en todos estos años", expresó Amato.

Una larga historia. El intendente Starc manifestó que se siente satisfecho porque participó de un periplo que tiene una larga historia.




 Recordó que en el 2009, la UGD tuvo la excelente idea, en función del crecimiento que tuvo la ciudad, de solicitar la construcción de un nuevo Jardín de Infantes para este sector de la ciudad.


 Dijo que el gobierno nacional aprobó el proyecto y puso el dinero, un hecho para resaltar, y el de la provincia de Buenos Aires, mediante la Unidad Operativa local La Plata, firmó el contrato el 17 de noviembre de 2009 con la empresa Piweco.


 El jefe comunal comentó que el edificio tiene una superficie de 480 metros cuadrados y acotó que demandó una inversión de 1.237.000 pesos.


 Comentó que el 1 de diciembre de 2009 se iniciaron los cimientos.


 "Es una enorme satisfacción poder ofrecerle a la ciudadanía este Jardín; es un edificio muy bien proyectado, amplio, con una muy buena distribución e iluminación", afirmó.


 Luego hizo hincapié en la labor que desarrolló el consejero escolar Rodolfo Pavicic, en distintas horas del día, cuando se produjeron inconvenientes.

Lo que se viene






 En la víspera, el intendente dijo que el distrito va por más. Al respecto, comentó que se está luchando para que se construyan los jardines números 915 (en Pehuen Co) y 916, y que se finalice con la segunda etapa de la Escuela de Educación Especial 502.


 También comentó que el 6 de abril se abre la licitación para la terminación de los talleres de la Escuela de Educación Técnica (600 metros cuadros por 1.246.000 pesos) y en las postrimerías del citado mes, otra para construir tres aulas, la sala de informática y los sanitarios en la Escuela de Educación Agraria de Bajo Hondo, con un presupuesto de 1.099.000 pesos.


 "La educación es la base y el pilar del desarrollo de un país. Confíen en que se harán todos los esfuerzos para mejorar a todos los establecimientos educacionales de nuestro distrito", afirmó el ingeniero Starc.

Apuesta educativa






 Spakowsky dijo que la inauguración de un nuevo Jardín de Infantes tiene que ver con la igualdad de oportunidades de todos los niños para que ingresen a la educación inicial.


 "El pasaje de los niños por el Jardín de Infantes, sobre todo desde la sala de tres años, va construyendo la geografía escolar de ellos", expuso.


 La docente, que oficiaba de maestra de ceremonia, dijo que los niños vendrán a aprender, jugar y compartir. "Creo que estos son los tres ejes fundamentales de la educación inicial", expuso Spakowsky.


 "Los argentinos --prosiguió-- le tenemos que mostrar al mundo que somos capaces y que tenemos muy buenas intenciones y posibilidades; y que apostamos a la educación", expresó.


 En el cierre de la ceremonia, las docentes del Jardín le pusieron otro toque de color y simpatía a la jornada educativa.