Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Varicela: recaudos y recomendaciones para la comunidad

El doctor Julián Pereyra dijo que en esta temporada los niños tienen mayores posibilidades de contraer varicela, una enfermedad muy contagiosa que produce el virus Varicela Zoster. El secretario de Salud y Acción Social de la comuna rosaleña expuso ayer que la varicela es normal y leve en la infancia. "Es generalmente benigna y sin inconvenientes. Dura de una a dos semanas", dijo.




 El doctor Julián Pereyra dijo que en esta temporada los niños tienen mayores posibilidades de contraer varicela, una enfermedad muy contagiosa que produce el virus Varicela Zoster.


 El secretario de Salud y Acción Social de la comuna rosaleña expuso ayer que la varicela es normal y leve en la infancia. "Es generalmente benigna y sin inconvenientes. Dura de una a dos semanas", dijo.


 Sin embargo, puntualizó que en los menores de dos años, las personas inmunodeprimidas y las embarazadas, en los primeros meses de gestación, puede provocar complicaciones graves.


 El funcionario dio a conocer luego los síntomas de la enfermedad: fiebre, malestar general, falta de apetito, dolor de cabeza y garganta, tos mucosidad nasal, estornudos y las clásicas erupciones en la piel.


 "Estas erupciones brotan principalmente en la cabeza y el tronco y son de color rosado rojizo. Luego se transforman en vesículas que contienen un líquido transparente y posteriormente en `ampollitas` que se opacan, se rompen y forman las costras", comentó.


 El doctor Pereyra dijo que el contagio es directo por el contacto con la piel del enfermo, y la tos, los estornudos y las salivas expulsadas por quien tiene la enfermedad.


 Manifestó que la persona que nunca tuvo varicela debe evitar tomar contacto con los utensilios contaminados y extremar el cuidado: no compartir ambientes con un enfermo.


 Dijo que el uso de la lavandina (dos gotitas en un litro) es suficiente y útil para desinfectar las aulas, las habitaciones y los elementos de posible transmisión del virus por contacto.


 El doctor Pereyra manifestó que las medidas preventivas más efectivas, ante la aparición de cualquier síntoma relacionado con la varicela, son las siguientes: no enviar al niño a la escuela, el jardín de infantes o la guardaría; consultar al médico de la familia con celeridad y aislar al paciente en una habitación.