Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

El pez por la boca muere

Gustavo Chopitea.

 El presidente oriental, José Mujica, se preparaba para viajar, en visita oficial, al Perú. Para estrechar vínculos y profundizar los lazos de cooperación en todos los frentes, como es de práctica. De pronto, una explosión en su propio polvorín: su vicecanciller, el socialista Roberto Conde, se "fue de boca" de manera nada diplomática. Ocurrió en diciembre y acaba de tomar estado público a través de una entrevista publicada por el buen semanario "Búsqueda".




 Conde, conocido como un funcionario sin mayor experiencia, con frecuencia poco discreto y a veces hasta polémico, calificó (descalificatoria y desaprensivamente) a los gobiernos del Perú y de Colombia (ambos por igual) de "militaristas y fascistoides". Acusándolos, además, de "haber destruido" la Comunidad Andina, como fruto de las "tensiones" derivadas, según él, de 1) el avance socialista de Bolivia y Ecuador; y, 2), de la simultánea consolidación de un "bloque neoliberal en Colombia y Perú".




 La oposición, de inmediato, pidió la renuncia de Conde, la que difícilmente ocurra. Está claro que esas declaraciones son, por lo menos, inoportunas. Además, son poco felices, imprudentes e inapropiadas para un funcionario de tan alto rango en la diplomacia uruguaya.




 Mientras tanto, el canciller, Luis Almagro, el verdadero "dueño del circo" en la cancillería uruguaya, señalaba a Mujica (que será declarado huésped ilustre del Perú) la excelente disposición que estaba encontrando en el país andino, ante la visita del presidente oriental. Y es así.




 Conde, que tiene poco de diplomático, está empeñado en alejar y dividir, en lugar de unir y acercar; es uno de aquellos que, obviamente, creen que el principio de "no intervención" juega sólo a su favor; nunca en contra.




 En oportunidad de las recientes elecciones brasileñas, se pronunció abiertamente en contra de José Serra. Y en las pasadas elecciones nacionales argentinas, se pronunció, también con absoluto desparpajo, a favor de Cristina Fernández de Kirchner. En esto sigue al "maestro" de ese enfoque unilateral y faccioso: Hugo Chávez.




 Conde nada dijo, en cambio, acerca de que Uruguay exporta al Perú más que a Colombia, Ecuador y Bolivia sumados. Hablamos de más de 80 millones de dólares, el año último.




 Nada menos que el 95% del arroz que consume Perú (central en su dieta y su cocina) es de procedencia uruguaya. También la carne oriental es sumamente popular en los restaurantes de Lima. Ocurre que ingresó cuando nuestros exportadores no pudieron seguir siéndolo; esto es, en reemplazo de la carne argentina y, por su excelente calidad, sigue apareciendo (firme) en las mejores mesas del Perú. Mal que nos pese.

...

Gustavo Chopitea es analista internacional del grupo Agenda Internacional.