Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Gabino Ezeiza

Hace 105 años, en septiembre de 1905, se presentó en nuestra ciudad el mítico payador Gabino Ezeiza. A sus 42 años de edad, el "Negro" Ezeiza era poco menos que una leyenda viviente. Desde adolescente, su facilidad de repentización lo había convertido en el más notable payador del Río de la Plata. Según un especialista, Gabino tenía "una aptitud estupenda, increíble, para hacer versos. Los improvisaba y como tenía un oído perfecto para la medida, la cadencia y la rima, le salían sonoros".

 Hace 105 años, en septiembre de 1905, se presentó en nuestra ciudad el mítico payador Gabino Ezeiza.


 A sus 42 años de edad, el "Negro" Ezeiza era poco menos que una leyenda viviente. Desde adolescente, su facilidad de repentización lo había convertido en el más notable payador del Río de la Plata. Según un especialista, Gabino tenía "una aptitud estupenda, increíble, para hacer versos. Los improvisaba y como tenía un oído perfecto para la medida, la cadencia y la rima, le salían sonoros".


 Uno de sus contrapuntos más famosos databa de 1884, cuando, en Paysandú (Uruguay), se enfrentó al mentado cantor oriental Juan de Nava, ganador de entreveros antológicos. El encuentro tuvo un público como nunca antes en esas lides musicales. Ezeiza improvisó en la ocasión la canción Heroico Paysandú, llevada al disco en 1917 por el dúo Gardel-Razzano.


 Ezeiza llegó a Bahía con su compañía de cantantes. Actuó en el salón Social de Las Heras y San Martín, donde, a falta de un contrincante, realizó improvisaciones sobre temas que pedía el público. En la ocasión, también cantaron Lina Gelmi (discípula de Ezeiza) y el guitarrista Santiago Cardozo, quienes deleitaron al público con sus estilos, tangos modernos y valses.


 Seguidor incondicional del dos veces presidente Hipólito Yrigoyen, Ezeiza murió pobre y olvidado, el 12 de octubre de 1916. En honor a la mencionada payada sostenida con De Nava en 1884, cada 23 de julio se celebra, en nuestro país y en el Uruguay, el Día del Payador.