Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

"Prueba de solvencia"

La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), recomienda evitar el anglicismo "stress test" y sustituirlo por "prueba de solvencia". Una prueba de solvencia (en inglés "stress test") se puede definir como una técnica de simulación utilizada por las entidades financieras para determinar su capacidad de adaptación ante un supuesto escenario macroeconómico adverso.

 MADRID (EFE) -- La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), recomienda evitar el anglicismo "stress test" y sustituirlo por "prueba de solvencia".


 Una prueba de solvencia (en inglés "stress test") se puede definir como una técnica de simulación utilizada por las entidades financieras para determinar su capacidad de adaptación ante un supuesto escenario macroeconómico adverso.


 En las noticias en español relacionadas con el sector financiero aparecen frases como: "Los stress test deberían incluir una quita media del 20%"; "Los stress test incluirán a todas las cajas españolas".


 Aunque en español existen varias traducciones posibles: "prueba de solvencia", "prueba de estrés", "prueba de esfuerzo" o "prueba de resistencia", la Fundéu BBVA, que trabaja con el asesoramiento de la Real Academia, señala que la traducción más recomendable es "prueba de solvencia".


 Por lo tanto, en los ejemplos anteriores debería haberse escrito: "Las pruebas de solvencia deberían incluir una quita media del 20%"; "Las pruebas de solvencia incluirán a todas las cajas españolas".