Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Ecógrafo para el hospital

GENERAL SAN MARTIN (A) -- El Hospital Doctor Luis Agote de General San Martín recibió en carácter de donación anónima un moderno ecógrafo portátil que atenderá las necesidades, en este aspecto, de toda la localidad, que hasta el momento no contaba con ninguno. En las gestiones para conseguir el donativo intervino la Red Solidaria Manantial local que entró en contacto con la Red Solidaria Nacional.

 GENERAL SAN MARTIN (A) -- El Hospital Doctor Luis Agote de General San Martín recibió en carácter de donación anónima un moderno ecógrafo portátil que atenderá las necesidades, en este aspecto, de toda la localidad, que hasta el momento no contaba con ninguno.


 En las gestiones para conseguir el donativo intervino la Red Solidaria Manantial local que entró en contacto con la Red Solidaria Nacional.


  A través del coordinador de a nivel nacional de esta entidad solidaria, Manuel Lozano, junto a Juan Carr, se logró que el establecimiento de salud local recibiera en donación el ecógrafo,


 Hasta el momento, y pese a la presencia del nuevo ecógrafo, las prácticas se realizan en un centro privado una vez por semana, o se deriva a los pacientes a centros de salud de Santa Rosa o General Acha ya que aún no se ha determinado un profesional que opere el aparato.


 En este sentido, de acuerdo a lo manifestado por el director del Hospital Dr. Norberto Rovera, ya se iniciaron las conversaciones con el Ministerio de Salud de la Provincia.


 Por otro lado, se encuentra bajo estudio el costo que tendrán las prácticas así como su manera de implementarlas ya que posiblemente el ecógrafo pueda ser utilizado por pacientes de localidades vecinas.


 El instrumento es marca Esaote, modelo Aquila Pro, y viene acompañado con accesorios. Además al ser portátil, puede ser trasladado para su operación.


 El ecógrafo era tan indispensable para la comunidad que a principio de año se había iniciado una campaña para juntar dinero mediante la creación de una cuenta bancaria donde se recibían donaciones a voluntad.


 En la cuenta abierta en el Banco Pampa se habían juntado algo más 1.500 pesos que serán utilizados para la puesta en marcha del ecógrafo y la compra de una impresora, necesaria para la operación.

Nueva subestación.
La empresa Distrocuyo SA firmó un contrato con el ente provincial de Energía para la ejecución de una nueva subestación transformadora en General San Martín, obra que tiene un plazo máximo de 240 días y un presupuesto oficial de 4.351.379 pesos.





 "La nueva instalación, que se ubicará a la vera de la ruta 35, va a sustituir a la actual, ubicada en el centro del pueblo, que tiene muchos años de antigüedad y vieja tecnología", expresó el administrador general de Energía, ingeniero Carlos Llinás.


 La subestación tendrá una potencia inicial instalada de 2.500 kva, la cual podrá duplicarse cuando el consumo de la localidad lo requiera.


 El ingeniero Llinás también indicó que los trabajos completarán el reemplazo total del sistema sur de alimentación de energía eléctrica.


 Actualmente se construye la línea San Martín-Bernasconi-Jacinto Aráuz, en 33 kv, y se está realizando una nueva subestación transformadora en Bernasconi. Con la subestación de General San Martín se completan las obras que vinculan a estas localidades, con una inversión de 10 millones de pesos.