Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Caso Noble Herrera: fue rechazado un pedido de recusación

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado rechazó ayer el pedido de recusación presentado por Ernestina Herrera de Noble y confirmó que el próximo lunes se realizarán en el Banco Nacional de Datos Genéticos los exámenes de las muestras de ADN de Marcela y Felipe Noble Herrera, para determinar si son hijos de desaparecidos en la guerra antisubversiva.

 BUENOS AIRES (NA) -- La jueza federal Sandra Arroyo Salgado rechazó ayer el pedido de recusación presentado por Ernestina Herrera de Noble y confirmó que el próximo lunes se realizarán en el Banco Nacional de Datos Genéticos los exámenes de las muestras de ADN de Marcela y Felipe Noble Herrera, para determinar si son hijos de desaparecidos en la guerra antisubversiva.


 La magistrada rechazó el planteo de parcialidad realizado por Gabriel Cavallo, abogado de la dueña del grupo Clarín, y ratificó la realización del cotejo de las muestras tomadas a los jóvenes Herrera Noble en el Hospital Duran, donde funciona el BNDG.


 "La presunta parcialidad alegada por la parte no encuentra andamiaje procesal, ni correlato alguno en datos ónticos que sugieran siquiera en forma meramente objetiva la posible existencia de un temor de parcialidad de parte de esta juez", aseguró la titular del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 1 de San Isidro.


 Para la magistrada, "resulta sumamente sugestiva la oportunidad en que la parte (Herrera de Noble) interpone el presente planteo de recusación".


 Dijo que "lo hace inmediatamente después de producida la diligencia probatoria en la cual se secuestraron por intermedio de especialistas del Banco Nacional de Datos Genéticos y del Cuerpo Médico Forense de la Justicia Nacional, elementos que conservan material genético y que posibilitarán la pronta realización del estudio pericial de histocompatibilidad, cuya concreción sin dilaciones fue ordenada expresamente por el Superior".

Estudios confirmados




 La magistrada había resuelto redireccionar el estudio de histocompatibilidad genética ordenado en la causa y pendiente de ejecución y ahora confirmó esos estudios.


 Confirmó que el análisis deberá llevarse a cabo en el BNDG de la Unidad de Inmunología del Hospital General de Agudos Dr. Carlos Durand, a fin de establecer si existe identidad entre la información biológica que se dispondrá obtener de Marcela y Felipe Noble Herrera, con los grupos familiares García-Gualdero y Miranda-Lanoscuo, respectivamente.


 Asimismo, para el caso de no guardar compatibilidad, en ambas situaciones, Arroyo Salgado ordenó la comparación del material genético con el resto de las muestras reservadas en el lugar, correspondientes a familiares reclamantes de hijos de personas desaparecidas en forma forzada en el período comprendido entre los años 1976 y 1983.


 Este punto es lo que rechazan los jóvenes y su madre adoptiva, ya que se niegan a que el análisis sea cotejado con todas las muestras existentes, "priorizando aquellos casos en que la sustracción del menor hubiera sido ejecutada en 1976".


 La semana pasada, la jueza dispuso el secuestro de objetos y prendas de Marcela y Felipe Noble Herrera para realizar las muestras de ADN, luego de que ambos se negaran ante la Justicia a realizarse los estudios genéticos.


 Los abogados de Herrera de Noble calificaron a los allanamientos como "violentos, vejatorios e innecesarios", tras lo cual decidieron recusar a la jueza.