Acuerdo para fortalecer chacras experimentales
El ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires y la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) suscribieron un convenio para poner en marcha el Programa Provincial de Formación de Recursos Humanos para la experimentación y transferencia de tecnología agropecuaria.
El objetivo de este programa es fortalecer las capacidades de desarrollo tecnológico y transferencia al medio productivo de las chacras experimentales que la cartera posee en el territorio provincial.
El ministro de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich, y el presidente de la CIC, Carlos Gerónimo Gianella, dieron inicio a este proyecto que asignará once becas de estudio a graduados universitarios --sobre un total de 22 que presentaron sus proyectos-- para que inicien sus trabajos en las chacras.
La comisión que evaluará la asignación de las becas está conformada por el ingeniero agrónomo Sergio Trillo en representación del Ministerio y al ingeniero agrónomo José María Rodríguez Silveira, en nombre de la CIC.
De esta manera, los becarios podrán trabajar sobre la sanidad en el cultivo del trigo, sobre el desarrollo de razas ovinas para producción de carne.
También se destaca una línea de trabajo referida a la conservación de suelos; control biológico de plagas en hortalizas y cultivos no tradicionales como el arándano, indica el presidente de la CIC.
Cabe destacar que el ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense proveerá los insumos y elementos necesarios para el normal desarrollo de los planes de trabajo que se aprueben para cada becario, así como los profesionales que actuarán como directores y codirectores de los mismos.