Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Inglaterra quedó en la llave de Argentina

Eslovenia, con poco más de dos millones de habitantes (el país menos poblado de los 32 presentes en el Mundial), opuso seria resistencia apenas un cuarto de hora frente a Inglaterra, que se terminó imponiendo por la mínima diferencia para avanzar a octavos de final. El mismo día en que se cumplían 36 años desde que Capello marcó en 1974 su único gol en la Copa del Mundo (Polonia, 2-Italia, 1), el técnico italiano encontró al equipo ganador que tanto buscaba.

 Eslovenia, con poco más de dos millones de habitantes (el país menos poblado de los 32 presentes en el Mundial), opuso seria resistencia apenas un cuarto de hora frente a Inglaterra, que se terminó imponiendo por la mínima diferencia para avanzar a octavos de final.


 El mismo día en que se cumplían 36 años desde que Capello marcó en 1974 su único gol en la Copa del Mundo (Polonia, 2-Italia, 1), el técnico italiano encontró al equipo ganador que tanto buscaba.

Cabeza dura




 Capello se ratificó en el esquema 4-4-2 alineando a Jermain Defoe y a James Milner (en lugar de Aaron Lennon y Emile Heskey), pero no adelantó la posición de Steven Gerrard para ayudar arriba a Wayne Rooney, como le pedían los medios ingleses.


 La táctica no funcionó en los primeros minutos, ya que Eslovenia tuvo el balón y llegó con más frecuencia al área adversaria, a la vez que anuló sin mayores problemas a un solitario Rooney.


 Sin embargo, en su momento más delicado, Inglaterra encontró el gol. Milner tiró un centro al punto pena desde la derecha y Defoe metió el botín para batir a Handanovic, que no pudo atrapar el balón.


 Eslovenia empezó a descomponerse, mientras que Inglaterra se sacudió los nervios y empezó a mover el esférico para hallar espacios, aunque no encontró efectividad para liquidar el pleito.

Sin gol




 Inglaterra salió en busca de la sentencia tras el descanso. Defoe tuvo una buena ocasión, poco después Rooney no entendió una pared con Gerrard y luego el propio Rooney le acertó al poste.


 Eslovenia tuvo su mejor ocasión a los 23, con tiros sucesivos de Novanovik, Kirm, Dedic y Birsa dentro del área. Unos chocaron con la defensa y otros los atajó James.


 El partido perdió claridad en acciones apresuradas y Eslovenia se precipitó en sus acciones para buscar el empate, previendo que un gol de Estados Unidos en el otro partido lo dejara fuera del Mundial.


 Coincidiendo con el final del partido, se produjo la fatal noticia para Eslovenia...

La salvada




 El tanto de Defoe, al promediar el primer tiempo, evitó que el equipo de Fabio Capello quedara eliminado en la primera fase de un Mundial por primera vez en medio siglo. No le sobró mucho en el tanteador, pero ayer mejoró su imagen en cuanto a lo futbolístico.

Raspando




 Después de empatar con Estados Unidos (1-1) y con Argelia (0-0), Inglaterra consiguió una única victoria en el Grupo C ante los eslovenos, clasificando segunda con los mismos puntos que los norteamericanos (5) y el mismo saldo de goles (+1), pero con menos convertidos (4 contra 2).

La frase




 El autor del único gol, Jermain Defoe, aseguró que no tenía palabras para describir su emoción. "No tengo palabras. ¡Qué momento! Desde niño sueñas con un momento así. Este era un partido que había que ganar, una final. Conseguir el gol fue algo muy grande", declaró.

Eslovenia 0

Handanovic

Brecko
Suler
Cesar
Jokic

Birsa
Radoslavljevic
Koren
Kirm

Novakovic
Ljubijankic

DT: M. Kek

Inglaterra 1

James

Johnson
Upson
Terry
A. Cole

Barry
Milner
Lampard
Gerrard

Rooney
Defoe

DT: F. Capello

PT. Gol de Defoe (I), a los 22m.

ST. No hubo goles.

CAMBIOS. 62m. Dedic por Ljubinjankovic y 78m. Matavz por Kirm, en Eslovenia; 71m. J. Cole por Rooney y 84m. Heskey por Defoe, en Inglaterra.

AMONESTADOS. Jokic, Birsa y Dedic, en Eslovenia; Defoe, en Inglaterra.

ARBITRO. Wolfgang Stark (Alemania).

ESTADIO. Nelson Mandela.