Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

De mamporros y números insólitos

Ver a los periodistas españoles tras el mamporro que se pegó la selección de Don Vicente Del Bosque marca el estado de triunfalismo que se vivía en la península ibérica antes de iniciarse este Mundial y la sobredosis de realidad que ahora impera por esos lares. Una frase de un hombre de prensa habituado a los grandes triunfos de Barcelona en los últimos años, el catalán Tomás Guasch, de Cadena SER, tuvo una definición de su sello para un escenario que ahora amanece complicado de cara a la clasificación para la próxima instancia.

 Ver a los periodistas españoles tras el mamporro que se pegó la selección de Don Vicente Del Bosque marca el estado de triunfalismo que se vivía en la península ibérica antes de iniciarse este Mundial y la sobredosis de realidad que ahora impera por esos lares.


 Una frase de un hombre de prensa habituado a los grandes triunfos de Barcelona en los últimos años, el catalán Tomás Guasch, de Cadena SER, tuvo una definición de su sello para un escenario que ahora amanece complicado de cara a la clasificación para la próxima instancia.


 "Pero hombre, en la previa de España-Suiza los suizos eran vacas, pero terminaron siendo toros; y los españoles eran toros y finalizaron siendo conejos. Así estamos". Maravillosa síntesis para un estilo de periodismo, el español, que no se anda con vueltas. Son de una crudeza extrema.


 Y debe tomarse nota de esta sensación angustiante que ahora recorre la piel de todos los españoles, porque ahora admiten que un empate, por ejemplo, ante Chile, los dejaría afuera del Mundial. Lo que sería una verdadera catástrofe --deportiva, claro-- para ellos.


 Pero en este juego de resultados que marcará quiénes seguirán y quiénes pegarán la vuelta a casa, otros que están muy asustados, por decirlo de alguna manera, son los propios chilenos aún victoriosos ante Honduras. Triunfo que fue muy escueto en los números (1-0) frente a un débil rival y que hasta puede determinar que Chile, de vencer a Suiza y perder ante España, quede afuera de la próxima ronda habiendo ganado 6 de 9 puntos. Lo que llamaría a pensar en un maleficio muy grande sobre Marcelo Bielsa, quien con Argentina fue eliminado en primera ronda, luego de recibir apenas dos goles de pelota detenida --un penal de Inglaterra y un tiro libre de Suecia-- en tres partidos, con una sola derrota, un empate y una victoria.


 Situaciones de un Mundial que tiene a equipos, como Suiza, que han armado un revuelo bárbaro. Tan grande como el que acaba de generar Serbia al derrotar ayer a Alemania.


 Y con hechos insólitos, como el que se puede dar en el Grupo B si Argentina vence a Grecia y Nigeria hace lo propio con Corea del Sur, lo que clasificaría a los africanos con un solo triunfo y dos derrotas. O sea, con apenas 3 puntos.


 En fin. ¿Cómo explicarlo?





Me encantó










 Verlo a Diego Maradona probar a sus arqueros alternativos Mariano Andújar y Diego Pozo, luego de la práctica liviana de ayer en la Universidad de Pretoria. La manera con la que le pegó Diego a cada tiro libre fue un deleite para la vista de todos los periodistas que asistimos a la impecable cancha auxiliar del complejo. Clavó ocho pelotas al ángulo otros ocho pegaron en los palos y varias fueron sacadas con mucho esfuerzo por los goleros de Colón y Catania. Un poema la pegada del 10.


Me defraudó







 La actuación de Alemania e Inglaterra. Los germanos mostraron ante Serbia la misma ineficacia que aquel partido amistoso que Argentina le ganó 1-0 hace dos meses, mientras que los ingleses, con Lampard, Gerard y Rooney, volvieron a ser un equipo híbrido, sin ideas y muy rústico en el empate 0-0 ante Argelia. Ambos, ahora, ven peligrar sus clasificaciones a octavos de final, tanto como Francia y quizás España. ¿Qué les pasa a los europeos?