Menem quiere que la gente vote sobre las bodas gay
BUENOS AIRES (DyN y Télam) -- El senador nacional Carlos Menem (del peronismo crítico) presentó ayer un proyecto de ley para organizar una consulta popular no vinculante sobre la aceptación o no del matrimonio entre personas del mismo sexo.
De prosperar la propuesta, los electores deberán optar por una de dos boletas que estarán a disposición en los cuartos oscuros con las respuestas afirmativa y negativa.
La consulta popular no vinculante aparece en la Constitución Nacional tras la reforma de 1994, motorizada por el propio Menem durante su presidencia (1989-1999), y que está regulada por la Ley 25.432.
Para el ex jefe del Estado, la decisión sobre la legalidad de las bodas gay excede el mandato representativo que poseen los legisladores nacionales.
"Cambios de esta naturaleza son merecedores de la clara e inobjetable aceptación del pueblo. Es necesario aceptar, de modo amplio, la posibilidad que las sociedades evolucionen en la dirección que sea mayoritariamente aceptada por sus miembros", afirmó el representante por La Rioja.
"Se trata de un asunto de principal interés para la Nación. De él depende, en una buena medida, la forma en que se organizará nuestra sociedad que, como tal, merece que sea sometido a la opinión directa del pueblo", amplió.
La consulta, según Menem, permitirá el protagonismo de la gente en un asunto de trascendencia social. "Con mayor razón, si se asume que, salvo contados casos, los partidos políticos no incluyeron claramente en sus últimas plataformas electorales temas como el que se discute", indicó.
El ex mandatario, de 79 años, calificó al matrimonio como una institución fundacional y fundamental del derecho, catalogándolo como basamento de organización, educación y legalidad. "Nos encontramos frente a un asunto de altísimo interés para la Nación y las generaciones venideras", concluyó.
El miércoles pasado, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto. Ahora, para ser transformado en ley, resta la aprobación del Senado. En este caso, sin embargo, el tema enfrentaría un camino con mayores obstáculos.
ARCHIVO LNP
Carlos Menem