Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

"Se plantó una bandera, que es la del federalismo"

El senador santafesino del PJ disidente, Carlos Reutemann, afirmó ayer que el cambio de manos del poder legislativo en la Cámara alta para la oposición "permitió virar las decisiones del Senado hacia otra dirección" y sostuvo que "se plantó una bandera, que es la del federalismo". Reutemann festejó el despacho de comisión del proyecto de ley que se tratará en el recinto la semana próxima para modificar la forma de coparticipación del impuesto al cheque al sostener que le dará "a las provincias una mayor autonomía económica y política".

 El senador santafesino del PJ disidente, Carlos Reutemann, afirmó ayer que el cambio de manos del poder legislativo en la Cámara alta para la oposición "permitió virar las decisiones del Senado hacia otra dirección" y sostuvo que "se plantó una bandera, que es la del federalismo".


 Reutemann festejó el despacho de comisión del proyecto de ley que se tratará en el recinto la semana próxima para modificar la forma de coparticipación del impuesto al cheque al sostener que le dará "a las provincias una mayor autonomía económica y política".


 "En el Senado, la votación fue muy justa pero creo que en temas como éste ningún gobernador puede oponerse a tener más recursos y más independencia desde el punto de vista político, incluso quienes son kirchneristas. Me parece que todos los gobernadores tendrían que luchar por ser más federales", sostuvo.


 Tras la reunión de las comisiones del Senado en las que obtuvo dictamen favorable la modificación del Impuesto al Cheque, el ex piloto de Fórmula 1 sostuvo que la iniciativa "está lista para ser tratado en la próxima sesión del Senado".


 En ese sentido, sostuvo que la modificación "implicará unos 10.000 millones de pesos adicionales para el conjunto de las provincias".


 Reutemann afirmó que la intención del proyecto es "procurarles a las provincias más fondos" al denunciar que "no están recibiendo el 34 por ciento de la coparticipación federal sino muy por debajo de ese porcentaje".


 "Sólo con la coparticipación del 100 por ciento del denominado impuesto al cheque, estamos hablando de un monto adicional que oscila entre los 9.500 y 10.000 millones de pesos", sostuvo, en declaraciones al diario "El Litoral".


 El ex gobernador de Santa Fe sostuvo que "de ese monto, el 54.66 por ciento debe ir para el conjunto de las provincias y el 42,34 por ciento para la Nación".


 "La masa coparticipable se distribuye, luego, conforme a los índices de la la coparticipación federal; en el caso de Santa Fe es del 8,8%. A nuestra provincia le representa casi 900 millones más", destacó el senador disidente.


 En ese marco, dijo que con esta iniciativa "significa que los representantes territoriales de las provincias" van "por más recursos" que signifique "la vuelta a un federalismo que se ha ido perdiendo".


 "Estos recursos son muy importantes para Santa Fe porque es una provincia que los genera en gran escala. Este cambio en la distribución tributaria dará a los gobiernos provinciales una mayor autonomía económica y política", enfatizó. (NA)