Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Balneario Reta, otro rincón privilegiado

Desde los años '80 se perciben los signos más concretos del crecimiento de Reta como punto turístico de la provincia de Buenos Aires, ya que la localidad, si bien fue creada con esos fines, basa su crecimiento en las inversiones de particulares que la eligieron como lugar ideal para la desconexión de la vida urbana.

 Desde los años '80 se perciben los signos más concretos del crecimiento de Reta como punto turístico de la provincia de Buenos Aires, ya que la localidad, si bien fue creada con esos fines, basa su crecimiento en las inversiones de particulares que la eligieron como lugar ideal para la desconexión de la vida urbana.


 En ese sentido, las últimas estadísticas dan cuenta de un promedio de construcción de 80 viviendas por año, aunque en Reta viven 224 habitantes de manera permanente, mientras que en el pico de temporada, entre el 15 y 31 de enero, llegan entre 10 mil y 12 mil personas a pasar sus vacaciones.


 El balneario Reta lleva ese nombre en homenaje a Don Martín Reta, quien fue su principal impulsor en la década de 1920. Hijo de inmigrantes españoles, hizo realidad su sueño de hacer de este lugar su sueño de crear un punto turístico, aunque no llegó a concretar la creación de un puerto marítimo para el distrito de Tres Arroyos.


 No obstante, la fundación definitiva de Reta ocurrió finalmente el 24 de enero de 1928, un año después del inicio de las gestiones que fueron acompañadas con entusiasmo por los pobladores de Copetonas y los campos vecinos, quienes siempre vieron con buenos ojos la idea del productor bonaerense.


 En la actualidad, si bien hay gente de todo el país, lo que predomina en verano son turistas porteños.


 En Reta existen cinco lugares para alojarse, además de las cabañas y las casas particulares destinadas a alquiler.


 La amplitud y limpieza de las playas de Reta son el principal argumento para elegirla como opción de veraneo, aunque también posee otros puntos atractivos como la Cueva del Tigre, el sitio que eligió el llamado "Tigre del Quequén" para esconderse de la ley.


 El popular bandido constituyó una historia de valoración turística en el punto ubicado a 30 kilómetros de la localidad y hoy es visitado por aquellos que buscan una alternativa a la playa o andan detrás de otro tipo de pesca.


 Ubicado en el límite entre los distritos de Tres Arroyos y Coronel Dorrego, la Cueva del Tigre está caracterizado por ser un paisaje rocoso, con arboleda y espacios parquizados para acampar.


 Además, en ese punto, se practican deportes de aventura como kayac, mountain bike y trecking, todos guiados por una empresa privada que organiza los recorridos.


 También, aquellos que gustan de tomar fotografías de aves y especies exóticas, pueden concurrir a la albufera. Conocida por los lugareños como "el arroyito", este punto donde existe una pequeña laguna compuesta por el agua dulce que proviene de la desembocadura del río y la salada del mar, termina conformando, a su vez, un ecosistema donde conviven especies de todo tipo.


 Para los amantes de la lectura y los libros, Reta cuenta desde hace ya diez años con la biblioteca "Un Mundo de Libros", donde además de hallar material de consulta acerca de la historia local o simplemente esparcimiento, también ofrece espacios permanentes para la realización de exposiciones y actividades culturales, entre las que se destacan también espacios para recitales en otros puntos de la localidad.


 En materia cultural, durante la temporada 2010 estará en Reta el bibliomóvil, una unidad que transporta material informativo digital e impreso, el cual llegó al balneario en el año en que el balneario fue destacado por la Provincia como uno de los cuatro puntos más atractivos de la costa sur.


 Entre otras alternativas, la pesca ocupa un lugar importante en la oferta retense. Ya sea de manera embarcada o desde la costa, el buen pique y el excelente paisaje en el que se enmarcan sus playas, suelen ser la mejor compañía para los amantes de este deporte.


 Por otra lado, y sin apartarse de la tan buscada diversión de verano, para los más adolescentes, existe Babieca, un boliche que en enero ofrece lo mejor su propuesta nocturna y, la "previa", se hace en Santa Rosa, un lugar de esparcimiento, con características familiares, donde sus visitantes pueden jugar al pool o al bowling, luego de cenar o compartir alguna bebida.

Ruta al desarrollo




 Eje de no pocos debates, la pavimentación del tramo de la ruta 72 entre Copetonas y el balneario traerá inevitablemente aparejado su desarrollo turístico, a pesar del lógico temor que muchas veces provoca entre los beneficiarios la llegada del crecimiento.


 Sin embargo, para muchos otros, la posibilidad de contar con una camino directo y en buen estado hacia la localidad, viene a optimizar la calidad de Reta como centro turístico del distrito de Tres Arroyos, sin que pierda la seguridad y tranquilidad que le da su estratégica ubicación geográfica.

El dato




 80 aproximadamente, son las viviendas que se construyen por año en Reta.