Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Los docentes bonaerense no aceptaron la oferta de Scioli

Los docentes bonaerenses del Frente Gremial rechazaron anoche la propuesta del gobierno de Daniel Scioli de equipararlos con el piso salarial nacional, por considerarlo "insuficiente" y que "achata la pirámide", y emplazaron a los funcionarios a formular una nueva oferta "hasta el lunes, a más tardar", al advertir de un posible conflicto.
Los docentes bonaerense no aceptaron la oferta de Scioli. Sociedad. La Nueva. Bahía Blanca

 BUENOS AIRES (DyN) -- Los docentes bonaerenses del Frente Gremial rechazaron anoche la propuesta del gobierno de Daniel Scioli de equipararlos con el piso salarial nacional, por considerarlo "insuficiente" y que "achata la pirámide", y emplazaron a los funcionarios a formular una nueva oferta "hasta el lunes, a más tardar", al advertir de un posible conflicto.


 El secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel, señaló que el Frente Gremial docente "rechazó de plano la propuesta de una suma fija, porque no tiene alcance ni impacta en todos los niveles de la escala salarial", aclarando que "los maestros bonaerenses siempre tuvieron una diferencia mayor a las restantes provincias".


 Baradel instó al gobierno de Scioli a realizar "una nueva oferta, a más tardar el lunes", a fin de que poderla "someter a consideración de los respectivos plenarios sindicales el jueves", ya que, dijo, "no está descartado un conflicto".


 El director General de Educación, Mario Oporto, defendió el ofrecimiento al señalar que "hemos realizado una propuesta salarial que tiene dos tramos una a partir del primero de marzo para el maestro que se inicia de 1.740 y otro para el primero de julio, 1.840 pesos y cumplen con el acuerdo nacional".


 "Estamos cumpliendo con el marco de la paritaria nacional, llegamos a esta cifra no con una suma, sino con una combinación de sumas fijas y sumas remunerativas y bonificables, y el aumento no es el mismo para el maestro que se inicia que para el de 24 años", explicó Oporto tras el rechazo docente en la paritaria y en respuesta a las críticas de los sindicatos.


 El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, Oporto y sus pares de Trabajo, Oscar Cuartagno, y de Economía, Alejandro Arlía efectuaron la oferta a los sindicatos del Frente Gremial --SUTEBA, UDA, AMET, SADOP y FEB-- más UDOCba y UPCN.


 Actualmente, un maestro bonaerense de jornada simple que ingresa a la docencia percibe 1.605 pesos y la propuesta fue equipararlos con la pauta nacional de 1.740 pesos para marzo y 1.840 pesos en julio, cuestión que rechazaron por "tratarse de sumas fijas que no impactarán en el resto de la pirámide", es decir de los maestros con mayor antigüedad.


 La vicepresidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) Graciela Pérez señaló: "Además de la cuestión salarial, también se debe dar respuesta a situaciones de infraestructura, cobertura de cargos, equiparación de asignaciones familiares con Nación y devolución de los descuentos por paro".


 El secretario General de la UDA bonaerense, Alfredo Conde, por su parte, sostuvo que "el haber mínimo para los docentes de la Provincia sea más alto que el nacional", agregando que van a "estar firmes en esa postura, aunque también vamos a ser prudentes y racionales a la hora de buscar consenso".