Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Críticas a Marcó del Pont por la falta de billetes

La alegada falta de billetes de cien pesos gatilló críticas contra la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, por una presunta falta de previsión. "Hay que hacer algo. Las necesidades monetarias no llegan a cubrirse y se genera incertidumbre", expresó el economista Aldo Pignanelli, en declaraciones radiales.

 BUENOS AIRES (DyN) -- La alegada falta de billetes de cien pesos gatilló críticas contra la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, por una presunta falta de previsión.


 "Hay que hacer algo. Las necesidades monetarias no llegan a cubrirse y se genera incertidumbre", expresó el economista Aldo Pignanelli, en declaraciones radiales.


 "Es inconcebible que deban importarse billetes del Brasil cuando la Casa de Moneda jamás tuvo problemas para abastecer el mercado interno", agregó.


 Una parcial falta de liquidez se produjo el jueves pasado cuando la distribución de billetes se frenó por una protesta sindical.


 La partida total importada desde el Brasil es de cien millones de billetes de cien pesos que van arribando en tandas sucesivas.

Test para la red de energía




 BUENOS AIRES (NA) -- Con la reanudación del movimiento comercial e industrial, tras la pausa navideña, y la persistencia de las altas temperaturas a lo largo y a lo ancho del país, los cortes de energía podrían recrudecer desde hoy.


 El calor, según el Servicio Meteorológico Nacional, no dará respiro hasta pasado mañana: en este lapso, las máximas no bajarán de 33 grados y podrían trepar hasta los 40. Las sensaciones térmicas podrían ser aun mayores.


 En la Capital Federal, por ejemplo, miles de personas pasaron la Navidad a oscuras. Hubo interrupciones del servicio en Villa Devoto, Balvanera, Flores, Parque de los Patricios, Barracas, Pompeya, Liniers y Villa del Parque, entre otros sectores.


 Lomas de Zamora y La Matanza fueron dos de los distritos del conurbano que vivieron situaciones similares.


 Para no ser perjudicados de manera imprevista, grupos de consumidores llegaron a proponer cortes programados.

Encuesta de imagen




 BUENOS AIRES (EFE) -- Cristina Fernández es la dirigente con mejor imagen e intención de voto para los comicios presidenciales de 2011, de acuerdo a una encuesta privada publicada ayer en un diario porteño.


 La compulsa, elaborada por Ibarómetro, le adjudica el 59,1% de percepción buena o muy buena por parte de los 1.200 consultados en la Capital Federal y varias ciudades del interior, junto a un potencial respaldo electoral del 47%.


 En cuanto a imagen favorable, a Cristina la siguen el gobernador bonaerense, Daniel Scioli (58,9%), y el intendente porteño, Mauricio Macri (48,2%). El polo opuesto es para Eduardo Duhalde (61,3%) y Elisa Carrió (59,5%).

Desempleo e inflación, las preocupaciones de Stiglitz




 BUENOS AIRES (DyN) -- El índice de desempleo debe generar mayor preocupación a la Argentina que la inflación, según el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz.


 Pese a la expansión de la actividad y la consecuente creación de fuentes laborales, el especialista estadounidense calificó de elevada a la actual desocupación del 7,5%.


 "La inflación es alta, pero no es cierto que exista un punto de no retorno. Hay que mirar cuáles son sus fuentes: no es lo mismo una demanda sobrecalentada que alzas de alimentos que se producen como importación de un fenómeno global", agregó.


 Sobre las perspectivas de la economía a nivel mundial, Stiglitz vaticinó que el crecimiento de los países ricos se desacelerará aun más durante 2011.


 "El problema central es que no se recuperan de la crisis de 2008. El desempleo estadounidense se mantiene en torno al 10% y las medidas de expansión fiscal tomadas ya agotaron sus efectos", razonó, en una entrevista publicada ayer por un diario porteño.

Palos de Das Neves para Boudou




 BUENOS AIRES (DyN) -- El gobernador chubutense, Mario das Neves, cuestionó ayer la postulación del ministro de Economía, Amado Boudou, para la intendencia de la ciudad autónoma de Buenos Aires.


 "Es un muchachito que viene del CEMA --el Centro de Estudios Macroeconómicos de la Argentina, conocido por sus lineamientos ortodoxos-- e hijo prodigio de Alvaro Alsogaray", disparó.


 "Con esos antecedentes, uno de los grotescos de la semana que pasó fue verlo flanqueado por dirigentes sindicales, como Hugo Moyano", agregó.

El nuevo año pinta para bueno




 BUENOS AIRES (Télam) -- La actividad económica puede crecer 5% en 2011, según las previsiones de la consultora Ecolatina.


 "Las proyecciones, en general, son alentadoras", resumió la firma que fuera fundadas décadas atrás por Roberto Lavagna.


 Al repasar el año que concluye, Ecolatina resaltó varios aspectos positivos:
* Fuerte recuperación económica, que rondará el 8%.
* Expansión del crédito.
* Estabilidad cambiaria.
* Consistente expansión del consumo.
* Mejora de las expectativas.







 Para Ecolatina, el único elemento adverso lo aportó la inflación, sobre todo en alimentos.


 "El país contará en 2011 con un excelente contexto internacional por los extraordinarios precios de nuestras exportaciones y el crecimiento de los grandes socios comerciales; además, el balance fiscal no será apremiante, otorgando margen de maniobra al gobierno", concluyó el análisis.