Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Austral incorporó dos aeronaves Embraer

BUENOS AIRES (Télam) -- Dos nuevas aeronaves E-Jet Embraer 190 AR (Advance Rangers) arribaron ayer al país para integrarse a la flota de Austral Líneas Aéreas, informaron fuentes de la compañía. Se trata del cuarto y quinto avión, de un total de veinte unidades, que Aerolíneas Argentinas adquirió a la fábrica brasileña Embraer para renovar la totalidad de la flota de Austral, que de esta manera pasará a ser una de las más modernas del mercado aerocomercial de Latinoamérica.




 BUENOS AIRES (Télam) -- Dos nuevas aeronaves E-Jet Embraer 190 AR (Advance Rangers) arribaron ayer al país para integrarse a la flota de Austral Líneas Aéreas, informaron fuentes de la compañía.


 Se trata del cuarto y quinto avión, de un total de veinte unidades, que Aerolíneas Argentinas adquirió a la fábrica brasileña Embraer para renovar la totalidad de la flota de Austral, que de esta manera pasará a ser una de las más modernas del mercado aerocomercial de Latinoamérica.


 Las dos aeronaves, matriculadas LV-CEU y LV- CEV, aterrizarán en el aeropuerto internacional de Ezeiza y se sumarán a las operaciones de cabotaje, donde ya están operando tres desde el pasado mes de octubre.


 Al respecto el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, indicó que "la adquisición de veinte E-190, cuya entrega finalizará a mediados del 2011, es la compra de aeronaves más importante, por volumen y tiempos de entrega, realizada por Aerolíneas Argentinas en toda su historia".


 Recordó que "el antecedente inmediato fue en 1970 cuando Aerolíneas adquirió doce Boeing 737/200 que fueron entregados entre ese año y 1974".


 En cuanto a la flota de Boeing 737/700, Recalde dijo que "estamos negociando la incorporación de más 737/700 y quizás 737/800 para cabotaje y regional. La renovación de flota es uno de los puntos más importantes de nuestro plan de negocios, ya que sin un parque moderno de aeronaves no podremos cumplir con los objetivos fijados".


 El E-190 es un módulo ideal para volar las rutas del país, ya que su autonomía de 4.400 kilómetros (2.400 millas náuticas) le permitirá cubrir, entre otros, destinos con más de tres horas de vuelo como Ushuaia, Calafate o Río Grande y con una oferta de asientos que optimizará los coeficientes de ocupación.


 Además, por primera vez, los pasajeros de vuelos domésticos podrán contar con entretenimiento a bordo a través de las pantallas individuales de video.


 Los E-Jet están configurados con 88 asientos en turista y 8 en clase ejecutiva, con cuatro butacas por hilera, dos de cada lado del pasillo. Tiene una velocidad de crucero de 0.82 Mach y puede volar a una altitud de 12.500 metros (41.000 pies).


 Otra de las ventajas comparativas, en esta etapa de renovación de flota, es la economía en el consumo de combustible de los E-190 que está en el orden del 30% con respecto a los actuales MD. Además, hoy los MD están volando un promedio de 9 a 10 horas diarias contra 14 horas que pueden operar los E-190 diariamente.


 Las operaciones de los E-190, desde el regionalizado aeroparque metropolitano, significarán un importante aporte a la disminución de la contaminación sonora para los habitantes aledaños a la aeroestación, que por sus características particulares se encuentra ubicada en una zona muy poblada de la ciudad de Buenos Aires.