Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Antes de hablar por cadena nacional, Cristina acomodó el cuadro de Milstein en la Rosada

Se disgustó porque el retrato del científico bahiense estaba torcido. "No es mi momento más difícil, sino el más doloroso", dijo la presidenta en su mensaje al pueblo argentino. Hoy felicitó a la electa mandataria del Brasil, Dilma Rousseff.(Foto: Télam)
Antes de hablar por cadena nacional, Cristina acomodó el cuadro de Milstein en la Rosada. El país. La Nueva. Bahía Blanca

  En su primer acto en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada tras la muerte de su esposo, la presidenta Cristina Kirchner manifestó su disgusto debido a que los cuadros que adornan ese espacio se encontraban torcidos e incluso ella en persona enderezó el retrato del premio Nobel bahiense de Medicina, César Milstein.

La escena sucedió antes de iniciarse la ceremonia de recepción de cartas credenciales de nuevos embajadores en la Argentina que se realizó en en ese salón, cuyas paredes están decoradas con numerosas fotos enmarcadas de los científicos argentinos más destacados.
Expresó su dolor por cadena nacional 

La presidenta Cristina Fernández aseguró esta noche que "no es el momento más difícil, sino que es el momento más doloroso, que es algo diferente".

"Tuve muchas dificultades y adversidades, pero el dolor es otra cosa", enfatizó la presidenta al hablar esta noche por la cadena nacional.

Al borde del llanto, destacó que su vida "cambió en forma definitiva".

La presidenta agradeció al pueblo argentino la "inmensa muestra de cariño" al fallecido ex presidente Néstor Kirchner, en un mensaje grabado esta tarde y transmitido por cadena nacional.

  "Quiero agradecer esa inmensa y formidable muestra de cariño y amor que él se merecía", aseguró Cristina Kirchner.

"Agradezco en forma especial a las decenas de miles de jóvenes que cantaron y marcharon con dolor y alegría por él y la Patria. En cada una de esas caras vi la cara de él cuando lo conocí. Les digo que tienen más suerte que cuando él era jóven, porque están en un país mejor, que no los abandonó, condenó o persiguió. Por el contrario, ese país los ama y necesita", dijo la presidenta.  "Siento la gran responsabilidad de hacer honor a su gobierno que tranformó el país", dijo. 

Además, esta tarde recibió en la Casa de Gobierno las cartas credenciales de los embajadores de Azerbaiyán, de los Países Bajos, Suecia, Irlanda, Canadá, Cuba e Indonesia.

La jefa de Estado, como parte de su agenda oficial que retomó hoy, recibió a los flamantes diplomáticos de esos países durante un acto que se realizó en la Casa Rosada, en compañía del canciller Héctor Timerman.  También felicitó a la electa mandataria de Brasil, Dilma Rousseff, que se impuso en la segunda vuelta con el 55% de los votos sobre el socialdemócrata José Serra.

"Bienvenida al club de las compañeras de género", expresó por teléfono la jefa de Estado a Rousseff, quien el 1 de enero, cuando suceda a Luiz Inácio Lula da Silva al frente del gobierno brasileño, se transformará en la primera mujer en la historia del vecino país que llega a ese cargo.

Cristina Fernández destacó a la candidata electa el significado que tiene su triunfo "para la continuidad" del proceso político en Latinoamérica.

Rousseff, por su parte, agradeció el apoyo de la Argentina a su futura gestión y envió un "fuerte abrazo" a la mandataria nacional y reiteró sus condolencias por el fallecimiento de Néstor Kirchner.

La presidenta también dialogó con su par Lula Da Silva, quien se mostró "contento" por el resultado electoral en su país. (DyN)

Especial multimedia: Nuestro premio Nobel