Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

El huracán "Jimena", mucho más peligroso

Jimena se fortaleció ayer para convertirse en un huracán de categoría 4 "extremadamente peligroso" frente a las costas mexicanas en el Pacífico, mientras avanza hacia la península de Baja California, donde se encuentra el balneario de Los Cabos. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos dijo que "Jimena" se ubicaba a 460 kilómetros al sur de Cabo Corrientes y a unos 825 kilómetros al sur-suroeste del extremo de la península de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora (kph).

 LOS CABOS (Reuters) -- Jimena se fortaleció ayer para convertirse en un huracán de categoría 4 "extremadamente peligroso" frente a las costas mexicanas en el Pacífico, mientras avanza hacia la península de Baja California, donde se encuentra el balneario de Los Cabos.


 El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos dijo que "Jimena" se ubicaba a 460 kilómetros al sur de Cabo Corrientes y a unos 825 kilómetros al sur-suroeste del extremo de la península de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora (kph).


 "'Jimena' es un extremadamente peligroso huracán categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson. Se espera un fortalecimiento adicional en las próximas 24 horas", dijo el CNH en su más reciente reporte.


 Los huracanes de categoría 3 o superior en la escala de cinco niveles de intensidad de Saffir-Simpson son considerados "grandes" y son los del tipo más destructivo.


 "Jimena", un pequeño pero poderoso huracán, se encontraba aún a una distancia segura de la costa, pero se prevé que gane fuerza y azote al popular balneario de Los Cabos mañana, cuando la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se reúna allí para discutir sobre los paraísos fiscales.


 El director de protección civil en Baja California Sur, José Gajón, dijo que ayer en la noche se instalarán consejos en los municipios de Los Cabos, Comondú y Loreto para monitorear de cerca el curso de la tormenta y tomar medidas para enfrentarla en caso de que golpee la península.


 "Una vez instalados (los consejos) nos declaramos en estado de alerta", dijo Gajón.