Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Y... la banda sigue tocando

Se reunían para hacer música los días viernes, en un quincho, hace como diez años. Después de un tiempo quisieron hacer las cosas bien y salieron a tocar por la ciudad. Prepararon un repertorio y marcharon al ruedo. De a poco se fueron sumando más integrantes hasta llegar al número de hoy: ocho. Tienen voz, saxo, bajo, guitarra, batería, teclado y percusión. Así es Wincofón, la banda.

 Se reunían para hacer música los días viernes, en un quincho, hace como diez años. Después de un tiempo quisieron hacer las cosas bien y salieron a tocar por la ciudad.


 Prepararon un repertorio y marcharon al ruedo. De a poco se fueron sumando más integrantes hasta llegar al número de hoy: ocho. Tienen voz, saxo, bajo, guitarra, batería, teclado y percusión. Así es Wincofón, la banda.


 Decidieron hacer temas desde los `50 a los `70. Aunque ahora también tienen algunos de los `80. Van desde Los Beatles y Santana hasta bandas de sonidos de distintas películas. ¡Tocan hasta un tango de Piazzolla o la canción de La Pantera Rosa...!


 Son tantos y tienen gustos tan distintos que no es sencillo ponerse de acuerdo. Pero en vez de sacar, agregan. Entonces cuentan con un repertorio voluminoso con más de 70 temas.


 "A algunos les gusta el jazz, a otros el rock tipo Deep Purple o Led Zeppelin", dijo Valeria Echavarría (voz).


 Hay buena onda entre ellos. Escuchan los temas, los hacen tal cual y después les van metiendo arreglos propios, lo que les da una cuota de sorpresa.


 "No hacemos covers, interpretamos y metemos arreglos. Tampoco hay CDs ni pistas pregrabadas. Es todo música en vivo", contó Hugo Ottaviani (saxo).


 Mañana estarán en el pub de Hernandarias y Remedios de Escalada en el marco de los festejos por el sexto aniversario del lugar. Son casi parte de la casa teniendo en cuenta que ya tocaron en unas cinco oportunidades.


 "Cuando nos juntamos sacamos la base, la melodía y la letra. A partir de ahí pensamos y nos preguntamos: ¿qué arreglo hacemos?, ¿qué ritmo le podemos meter? y así van saliendo", dijo Radi Lescano (teclado).


 "Hay una realidad, somos muchos en escena y eso nos quita la posibilidad de actuar en la mayoría de los pubs. Quizás con un dúo o un trío se puede, pero nosotros somos ocho y hay instrumentos por todos lados", aseguró Ottaviani.


 La idea es que la gente vaya a ver a la banda y se siente a escuchar. No es música para bailar.


 "Algunos sí, por que por lo general en los pubs terminan bailando. Pero al haber ocho músicos en escena, no hay desperdicios. Te prendés con uno y después con otro y otro", contó Valeria.


 Por lo que dicen, tienen preparadas muchas sorpresas para su público.


 "Por momentos hay un cuarteto tocando, no estamos en todo momento los ocho. En esta oportunidad, por primera vez habrá un dúo. Intentamos hacer variaciones dentro de nuestro repertorio", dijo Lescano.

Franco Pignol/"La Nueva Provincia"

Uno por uno








 Wincofón son

-- Valeria Echavarría (voz)
-- Hugo Ottaviani (saxo)
-- Raúl Acuña (bajo)
-- Néstor Denari (guitarra)
-- Radi Lescano (teclado)
-- Luis Valerio (batería)
-- Osvaldo Bonini (percusión)
-- Andrés Licari (percusión y voz)

Música

Internacional















 Alberto Haedo con bandoneón y trompeta, Luis Cicive en piano y teclado, y la voz de Marcela Edith ofrecerán tangos y milongas para escuchar y temas famosos de repertorio internacional.


 También se presentará el cantante Charles Mendes con su música popular francesa.


 Mañana, a partir de las 22.30, en el café y museo de avenida Colón 602.

Tertulia




 Tango en la Bahía realizará el domingo su habitual tertulia danzante, con animación a cargo de Juan Carlos Polizzi, su agrupación de tango, y la mejor música latina con Gabriel.


 Será, a las 20.30, en Holdich y Almafuerte. Reservas a los teléfonos 454-9391 ó 455-2135.

Teatro

Reestreno






 Nuevas funciones de La señora Macbeth, versión dirigida por Jorge Nayach, de la obra de Griselda Gambaro.


 Mañana y el 11 de este mes, a las 21.30, en Teatro ATS (Garibaldi 310).

Regreso




 Pasión y muerte de Gauchito Gil, unipersonal de Héctor Rodríguez Brussa, hará una nueva actuación, mañana, a las 22, en Israel 88. Reservar lugar llamando al 156-486213 o a [email protected].

Humor

De stand up






 Sigue en escena el espectáculo de humor con Cómicos de parao. El stand up telúrico, con actuaciones de Angel Dantagnan, Leo Leivar, Gustavo Dodero y Facundo Falabella.


 Mañana, a las 22, en Brandsen 550, con entrada general a 15 pesos.

Latin Boys




 Los Latin Boys vuelven a presentar su último espectáculo A la mar en bote.


 Mañana, a las 21.30; y el domingo, a las 20, en el Teatro Don Bosco. Entradas desde 15 pesos.

Infantiles

Narraciones






 Cuentos mágicos, espectáculo infantil que incluye narraciones de textos de la literatura universal para niños. A cargo de Jorge Mux, Mago Zacarías y Sebastián Berenguer.


 Mañana, desde las 15.30, en Israel 88. Niños acompañados por un mayor.

Concert

Monólogos






 El grupo de teatro Kambalache sigue presentando Monólogos sin motivo, espectáculo concert a cargo de Pablo Macchi, Patricia Copari, Víctor Mansilla, Fernanda Pérez, Juan Pablo Borelli, Andrea Borello y el mono Pako Kamorra.


 En Brandsen 550, el domingo, a las 21.30.

Muestras

Artistas varios






 Se exhiben obras de Bagué, Tito Berlardinelli, Benítez, Caló, Collina, Costa, Ferrabone, Partnoy y 60 artistas más.


 En Martín Fierro 515, los sábados, de 17 a 21. Durante la semana, concertar visitas al 154-681542.

Artistas del Sur




 Con motivo de celebrar su 70º aniversario, la Asociación Artistas del Sur realiza una muestra retrospectiva de sus pintores Pronsato, Ré, Caló, Monacelli, Tito Belardinelli, Collina, Padrón, Petracci, Zardo y otros.


 Diariamente, de 10 a 22, en el salón de usos múltiples del Bahía Blanca Plaza Shopping.

Ciencia y Técnica




 El Museo de Ciencia y Técnica es un lugar para conocer a través de experiencias interactivas, la naturaleza, ciencias físicas y astronomía.


 Sábados y domingos, de 16 a 20, en Zelarrayán 2528. Visitas guiadas para las escuelas, previa reserva llamando al 488-7515.

Láminas




 Colección completa de láminas de la obra del pintor Eleodoro Marenco referida a los uniformes militares utilizados en nuestro país desde 1806 hasta 1911. En el café de Colón 602.


 Se puede apreciar a soldados del Ejército de Los Andes, de distintos Regimientos de Infantería, de Patricios, de Húsares, de Migueletes, de Artilleros, de Dragones, de Cazadores, de Fuerzas Unitarias y Federales, de Caballería y demás.


 También en la sala Oscar Rimondi, se expone la única puerta existente de la Segunda Comandancia de la Fortaleza, sobreelevada, iluminada y realzada artísticamente con un óleo, además de dibujos representando el fuerte y el poblado originario.