Lola Berthet: "Cuando hay crisis surge lo mejor de uno"
BUENOS AIRES (DyN) -- Luego de actuar en la novela LaLola, Lola Berthet incursionó en teatro para "descansar" de la televisión y actuó en el filme Toda la gente sola, donde compartió elenco con Luciano Castro y Erica Rivas.
Espera el estreno del filme El reclamo, participará en otra película que se rodará en el verano, dirigida por Adrián Caetano, pero da la noticia: en agosto regresará a la pantalla chica con una producción de Sebastián Ortega.
-- ¿Cuándo comienza a grabar con Ortega?
-- Se inicia en agosto y saldría en octubre por Telefé, y aunque todavía tengo que hablar, sólo haría televisión con él.
-- ¿Además del regreso a la televisión tiene otros proyectos?
-- Filmaré en el verano con Adrián Caetano, no sé cuándo se estrena pero, según el guión que leí, es una película preciosa.
-- ¿Cómo fue su labor en "El reclamo"?
-- La experiencia resultó muy buena, participaron actores italianos y de aquí. La verdad es que está bueno el intercambio de cultura trabajando.
-- ¿Y en "Toda la gente sola"?
-- En la película mi personaje se corre de lo que la gente está acostumbrada a verme hacer en la televisión y que es la comedia más pura, más para arriba. Cada película es diferente.
-- ¿Qué tiene proyectado hacer en teatro?
-- Empecé en teatro independiente con José María Muscari haciendo personajes de absurdo y grotesco, hice Teatro x la identidad, Si así te parece de (Luigi) Pirandello con Juana Hidalgo en Andamio 90, y el año pasado Jack (se fue a remar), con Luciano Castro, Rafael Ferro y Agustina Lecouna, pero aún no tengo nada nuevo.
-- ¿Cree que la crisis afectó la demanda de trabajo?
-- Esta crisis mundial me parece que les sirvió a algunos como excusa para decir "esto no lo hago porque no tengo ganas".
-- ¿Cómo analiza este momento?
-- A mí los procesos de crisis me interesan mucho en todo el mundo, pero es todo tan mediático que se debería tener más cuidado cuando lo manejan. No me parece mal formar opinión, pero sí me parece mal manipular la información y tomar partido, no por lo que cree uno sino por estar en contra de otro. No me parece bien que la gente entre en pánico por escuchar un noticiero.
Intérprete todo terreno
La actriz Lola Berthet, a los 29 años de edad y a pesar de no haber concretado un rol protagónico, posee una trayectoria vasta en teatro, cine y televisión.
Berthet, quien concluyó el rodaje de El reclamo, dirigida por Stefano Pasetto con un elenco de actores italianos y argentinos, regresará a la televisión en agosto con producción de Sebastián Ortega.
El reclamo está protagonizado por las actrices italianas Sandra Cecarrelli y Francesca Inaudi, y los actores locales Berthet, Cesar Bordón, Guillermo Pfening, Arturo Goetz.
Berthet inició su carrera en el Conservatorio Municipal de Arte Dramático y trabajó con dirección de José María Muscari en obras de teatro independiente como Mujeres de carne podrida, Marchita como el día y Pornografía emocional.
Su primera participación en televisión fue en la comedia Gasoleros (1999), y siguió en Verano del 98 (2000) e Ilusiones (2001).
Pero su rol de una particular mucama en Son amores le dio reconocimiento popular. Allí actuó junto a Mariano Martínez, Nicolás Cabré, Florencia Bertotti y Carla Peterson.
Luego, convocada por Marcelo Tinelli, participó de los ciclos Costumbres argentinas (2003) y Los Roldán (2004-2005).
En cine Berthet trabajó en Toda la gente sola (2009), Mujeres elefante (2007), El disfraz (2005), ¿Y dónde está el bebé (2002), Nueces para el amor (2000), El camino (2000), Las devotas (2001), Déjala correr (2001) y Un día de suerte (2002).
En 2003 fue productora y actriz del filme Perro amarillo, mientras en 2007 compuso el rol de Sol en la comedia LaLola, emitida por América Televisión, en un elenco encabezado por Carla Peterson y Luciano Castro.
En teatro, entre las obras en las que participó se destacan Teatro x la identidad, Así es!... así te parece, de Luigi Pirandello, con Juana Hidalgo en Andamio 90, y Jack (se fue a remar) (2008) con Luciano Castro, Rafael Ferro y Agustina Lecouna.