Inscripción en Suárez para el Plan Federal
A partir del próximo miércoles 18 y hasta el jueves 30 de abril estará abierta la inscripción al Plan Federal de Viviendas II, y los interesados deberán dirigirse a la oficina de Política Social ubicada en avenida Alsina 150 de esta ciudad. En San José, Santa María y Huanguelén, las inscripciones se realizarán en las respectivas delegaciones, en los horarios de 8 a 13.
La directora de dicha área, Alicia Zarrans, manifestó la enorme expectativa reinante en la población, al tiempo que indicó que serán muy estrictos con los requisitos para la solicitud de una de las 655 viviendas que se construirán a través del Plan Federal II.
"Es muy grande la ansiedad de la población por inscribirse y acceder al sueño de una vivienda propia", expresó Zarrans.
El intendente de Coronel Suárez Ricardo Moccero se comprometió a darles prioridad de vivienda a todas aquellas familias que quedaron fuera del Plan Federal de Viviendas I, debido a que tuvieron número de sorteo pero no fueron adjudicatarios.
"Se calcula que alrededor de 500 familias quedaron pendientes del plan anterior; igualmente deberán cumplimentar todos los requisitos actuales", dijo.
Entre los requisitos figuran acreditar siete años de residencia en el distrito de Coronel Suárez; tener un ingreso mensual igual o mayor a 1.000 pesos en el grupo familiar; no ser propietario de vivienda; formar parte de un grupo familiar; y no haber sido adjudicatario de ningún otro plan de vivienda.
El último relevamiento habitacional realizado en el distrito arrojó que alrededor de 1.200 familias carecían de vivienda propia en Coronel Suárez.
"En una primera instancia, los interesados deberán retirar de nuestras oficinas una planilla donde se explica los requisitos y documentación a presentar. No se recepcionarán inscripciones incompletas", aclaró la funcionaria.
Zarrans manifestó que en torno a las viviendas del Plan Federal I se hacen relevamientos periódicamente a cargo de la Comisión de la Vivienda, por medio de los que se comprobó que hay casas desocupadas, cedidas o alquiladas.
"Ya tenemos el informe de las zonas de Santa Trinidad y Coronel Suárez que serán remitidas a la Comisión de Viviendas del Concejo Deliberante para que evalúe su desadjudicación", finalizó. (Agencia Coronel Suárez)
Coronel Pringles
El Eco Canje, esta vez con show
En el marco del 4º aniversario de la Planta de Residuos Sólidos Urbanos de Coronel Pringles, hoy se efectuará una nueva edición del Eco Canje que esta vez incluirá shows y espectáculos artísticos.
La idea inicial fue hacer el Eco Canje ayer pero, debido a que se superponía con un espectáculo organizado por el Instituto Cultural, se decidió hacerlo hoy en la plaza San Martín, de 17 a 19.
Luego actuará el taller de murga de Crearte, seguido del grupo folklorista Esperanza y La Morocha, y más tarde se proyectará un video institucional de la planta, mientras que el cierre estará a cargo de los ex integrantes del grupo Incay Mapú.
La planta de reciclado comenzó a trabajar en marzo de 2005, aunque recién el 1 de agosto de ese año se inició el reciclado de todos los residuos que se obtienen durante la recolección nocturna de entre 11 y 12 toneladas diarias. En la planta trabajan entre 35 y 37 operarios.
El Eco Canje se inició hace poco más de un año y consiste en el intercambio de papel, cartón y envases de plástico por el compost que se genera en la planta de reciclado.
Para este año está previsto rotar la sede del emprendimiento, por lo que el próximo Eco Canje de abril se realizará en la plazoleta Servando García del Barrio Roca.
Este año no se descarta promover el intercambio de otros elementos como productos eléctricos en desuso.
Indio Rico
Convocatoria de docentes
El Instituto María P. de Verdier, DIPREGEP 4160 Nivel Secundario/Polimodal, Modalidad Economía y Gestión de las Organizaciones de la localidad de Indio Rico, convoca a aspirantes con título habilitante para los espacios curriculares de Educación Secundaria y Polimodal.
En carácter urgente se llama a aspirantes para cubrir las cátedras de Fisicoquímica (2º y 3º año de ESB, cuatro módulos), Biología (2º y 3º año de ESB, cuatro módulos), y Física (1º año Polimodal, dos módulos).
Los aspirantes interesados en ocupar suplencias en distintas materias y espacios curriculares, deben presentar su currículum vitae en la calle Sarmiento 150 de Indio Rico, en horario de mañana, o comunicarse al teléfono (02983) 496191. También pueden enviar un correo electrónico a [email protected]
Saavedra
Charla del INTA sobre sequía
Especialistas del grupo de extensión de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Bordenave, disertarán pasado mañana bajo la denominación "¿Qué podemos hacer para superar la sequía?".
La charla será con entrada libre y gratuita, desde las 20, en el salón de la Asociación Rural de Saavedra.
Una disertación similar, también con acceso libre y gratuito, se ofrecerá el próximo viernes 27 a las 19 en el salón del edificio Cincuentenario de la Cooperativa Agrícola Ganadera de Puan.
Por informes, los interesados pueden llamar al teléfono (02923) 472430 del INTA Pigüé, o escribir al correo electrónico [email protected]
Puan
Curso del INTA para emprendedores
Entre pasado mañana y el jueves 19 se llevará a cabo un curso para emprendedores denominado Por mi cuenta, en el espacio cultural El Mercado de calle San Martín 210 de Puan.
Las inscripciones se pueden realizar en la secretaría de Producción de la municipalidad, situada en calle Teodoro Torre 31; a los teléfonos (02923) 499013/079; o al e-mail producció[email protected].
Los cupos son limitados y la organización está a cargo de la agencia Puan de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Bordenave, y de la secretaría de Producción comunal. Para mayor información, los interesados pueden ingresar en la página web www.inta.gov.ar/bordenave/actualidad
Darregueira
Preinscripción para talleres de arte
Está abierta la preinscripción para los talleres que se dictarían en el Centro Municipal de Arte durante este año. Las opciones son danza tango, alemán, libre expresión en artes plásticas (técnicas de dibujo, tallado en madera y escultura en chatarra), cerámica integrada y telar europeo.
Los interesados en participar de estos talleres deben concurrir a la oficina de Cultura de Darregueira --en calle Doctor Magadán y Diagonal Belgrano-- de lunes a viernes, de 8 a 13, o llamar al teléfono (02924) 412702.
La fecha límite de preinscripción es el venidero viernes 27 inclusive. (Agencia Darregueira)
Sierra de la Ventana
Inscripciones en el Hogar Agrícola
El Hogar Agrícola de Sierra de la Ventana extenderá hasta el próximo martes 31 el plazo para inscribirse en los talleres de corte y confección, cestería china, cartapesta, madera y restauración, macramé, telares y tapices, tejido crochet y dos agujas, pintura en tela, bordado con cintas y chino (cinco niveles), cartonería, alfarería, arte francés y porcelana fría.
Los interesados deben concurrir con su DNI a la sede del establecimiento educativo, ubicada en la avenida Roca 122 de esta localidad, de lunes a viernes, de 14 a 17. (Agencia Sierra de la Ventana)
Tornquist
Charla sobre el estrés
La municipalidad de Tornquist invita a la población a participar de la charla titulada "El estrés, ¿la enfermedad del siglo XXI?, características y cómo superarlo", a desarrollarse el viernes 27, a las 20, en el teatro Rodolfo Funke de la ciudad cabecera.
Estará a cargo del reconocido doctor Guillermo Suárez, fundador del grupo FOBI y autor del libro Vivir sin miedo.
La entrada será libre y gratuita. Para más información, comunicarse con el teléfono celular (0291) 154-128788 de Delia Llanos, o ingresar al sitio www.vivirsinmiedofobi.com.ar
La charla está organizada por el Grupo FOBI de Tornquist y auspiciada por la secretaría de Salud y Bromatología, y la dirección de Cultura de la municipalidad de Tornquist.
Talleres
Se llevarán a cabo las inscripciones y reuniones informativas de los diferentes talleres municipales, de acuerdo al siguiente cronograma:
* Coro infantil, mañana a las 18 en el Centro Cultural local.
* Teatro, pasado mañana (infantil, a las 18; juvenil, a las 19; y adultos, a las 21.30, en el Centro Cultural).
* Folklore, miércoles 18 a las 18 para todos los grupos y/o niveles, en el Centro Cultural. Para más información, comunicarse al teléfono (0291) 4941810/11.