Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Reinauguran la Casa Cagliero

En el marco de la conmemoración de los primeros 125 años de vida la sucursal maragata, quedará inaugurada hoy en esta ciudad la Casa Cagliero, que funcionará como nexo del Museo Histórico Regional Emma Nozzi y será utilizada como café temático y lugar de exposiciones, en el edificio de la calle J.J. Biedma 64.
Reinauguran la Casa Cagliero. La ciudad. La Nueva. Bahía Blanca

 PATAGONES (A) -- En el marco de la conmemoración de los primeros 125 años de vida la sucursal maragata, quedará inaugurada hoy en esta ciudad la Casa Cagliero, que funcionará como nexo del Museo Histórico Regional Emma Nozzi y será utilizada como café temático y lugar de exposiciones, en el edificio de la calle J.J. Biedma 64.


 El acto que se desarrollará hoy desde las 17.45, estará encabezado por el presidente del Banco Provincia, Guillermo Francos, quien estará acompañado por el gerente general del banco, Eduardo Ordóñez; el subgerente general de Recursos Humanos, Camilo Alujas; el subgerente general de Comercialización y Créditos, Juan Carlos Ozcoidi; y la gerenta de Relaciones Institucionales, Cristina Sierra.


 Previo a la celebración, el titular de la entidad tiene previsto reunirse --junto al intendente Ricardo Curetti-- con representantes de las cámaras de Comercio e Industria y productores agropecuarios de la zona.


 A partir de su restauración y puesta en valor, la Casa Cagliero permitirá ampliar la extensión y la calidad del Museo Histórico Regional Emma Nozzi, que en la actualidad funciona en el edificio donde en 1884 el Banco Provincia instaló la primera sucursal bancaria del sur argentino.


 "Tendremos unos meses de ajuste, porque hace falta instalar los sistemas de alarma y de incendio, y rediseñar los sistemas de las dos casas", explicó Jorge Bustos, titular del museo.


 Respecto del funcionamiento, destacó que en primer momento abrirá los sábados y domingos.


 "Nuestro objetivo, presentado en el directorio del banco, por la Asociación amigos del Museo, es tener un café temático que esté abierto todo el día", enfatizó.

Historia




 A partir de un convenio firmado con el ministerio de Infraestructura provincial --y comprometiendo para ello una significativa inversión--, en 2008 el directorio del Banco Provincia incorporó las obras de restauración y puesta en valor de la Casa Cagliero al programa "Bicentenario y Obra Pública Patrimonial de la Provincia", impulsado por el gobernador Daniel Scioli.


 La Casa Cagliero recibe su nombre por haber alojado al obispo monseñor Juan Cagliero, quien fuera Vicario Apostólico de la Patagonia.


 Desde esa casa, en la que estableció su sede, dirigió la obra misional en toda la Patagonia y se convirtió en una de las figuras más influyentes de la Iglesia argentina.


 Se vinculó con los políticos más prominentes del país cuando las relaciones del Vaticano con el gobierno nacional estaban gravemente deterioradas.


 Tres momentos se destacan en la historia de la casa: el primero (1877-1889) la vincula al accionar misional de la Iglesia; el segundo (1890-1960), lo relaciona al comercio sustentado en la actividad portuaria; y el último (1960-2008), es el de su decadencia.