Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Se cumplen treinta años del monoposto en nuestra ciudad

Hace treinta años, en una tarde como hoy, el autódromo de nuestra ciudad asistía a la presentación de la categoría Fórmula 4 Blanca, hecho con el cual comenzaba a tejerse la historia de los monopostos en nuestra ciudad y la región. El Sport Prototipos festejó este hito en su fiesta de premiación anual del último sábado, rememorando su rico historial, que en su mayor parte es propio, por ser la categoría sucesora de la Fórmula 4 Blanca.

 Hace treinta años, en una tarde como hoy, el autódromo de nuestra ciudad asistía a la presentación de la categoría Fórmula 4 Blanca, hecho con el cual comenzaba a tejerse la historia de los monopostos en nuestra ciudad y la región.


 El Sport Prototipos festejó este hito en su fiesta de premiación anual del último sábado, rememorando su rico historial, que en su mayor parte es propio, por ser la categoría sucesora de la Fórmula 4 Blanca.


 Durante la celebración anticipada realizada en el salón del colegio La Piedad, al que concurrieron algo más de 300 personas, se entregaron distinciones a pilotos y dirigentes, actuales e históricos de las dos especialidades.


 "Estamos felices de que la fiesta haya resultado como la habíamos programado, ya que reunió a los pilotos con sus familias, y fue el reencuentro con expilotos, antiguos dirigentes y con los preparadores y constructores", destacó Rafael Prieto, presidente del SP.


 Seguidamente se refirió a las bondades de la categoría, al señalar:


 -- "Por ahí a la gente no le gusta tanto, pero es la categoría que hace a los pilotos de raza, ya que es el pasaje para graduarse para quienes vienen del karting".


 -- "Si uno dice que el SP anda un segundo más lento que el mejor tiempo de la Top Race, es mucho".


 -- "Ver entrar en sector de Los Chanchos al TVR6, da miedo; sin embargo, el SP entra más ligero. Pierde en la recta, porque el TVR6 tiene mucha más potencia; pero al momento del frenado lo alcanza y prácticamente lo llega a sobrepasar en algunos lugares.


 -- "La verdadera velocidad está en la curva. Nos han medido que el curvón lo hacemos a 158 Km/hora, momento en el cual el auto grande (a 130 Km/hr) recién está acelerando".


 Prieto destacó la presencia femenina en la categoría, mencionando que la primera piloto fue Viviana Fassio, y hasta hace poco compitió María Abbate, quien ahora corre en la Fórmula Metropolitana.

Un poco de historia




 Miguel Angel García, actual vicepresidente e integrante de diferentes comisiones directivas desde 1989, realizó una reseña histórica de la categoría, destacando que su inicio coincide con la apertura del autódromo de Bahía Blanca, cuando éste fue asfaltado.


 Señaló que surgió ante la inquietud de algunos pilotos de participar en la Fórmula 4 Pampeana; para ello tomaron contacto con el ingeniero Eduardo Medina, quien estaba recién recibido y presidió la primera comisión.


 Seguidamente puntualizó la evolución del monoposto.


 El 16 de diciembre de 1979 hizo su presentación oficial la Fórmula 4 Blanca, en una competencia de exhibición, que ganó José Angeletti, y en la cual también participaron Gino Reale, Claudio Cabeza, Miguel De Tomassi, de nuestra ciudad; Hugo ganeau (Goyena), Luis Aumassane (Rivera) y el pampeano Roberto Aranzula (Macachín).


 La categoría, que largó con 12 monopostos, creció y en 1981 largó la temporada con 36 coches.


 En 1982 se divide la categoría, al pasarse muchos pilotos a la FRASO (Fórmula Renault Argentina del Sud Oeste), con motores 1400, nueva categoría que comenzó con mucha fuerza, pero que al cuarto año desapareció.


 En 1984, ambas categorías corren en forma paralela, pero la Fórmula 4 Blanca cambia los motores Renault de 850cc por los de 1020cc.


 Al año siguiente, el 25 de septiembre, se separa de la conducción de la FRASO, forma su propia comisión directiva a principios de octubre y, dos meses después, se conforma la Asociación de Propietarios Sport Prototipos.


 En abril de 1986 gira el primer Sport Prototipos en el autódromo Ezequiel Crisol, comandado por el puntaltense Hernán Martínez.


 A partir de allí comienza a crecer la categoría y cuando vino a correr la Fórmula 3 Sudamericana, en 1988, a Aldea Romana, se presentan 21 autos. En 1993 el parque llega a 30 unidades, con un promedio de 24 por carrera.

Todos los campeones

Fórmula 4 Blanca

AñoPilotoCiudad
1980Armando FernándezRivera
1981Fernando OteguiPunta Alta
1982Roberto GonzálezMacachín
1983Enrique ReggianiPunta Alta
1984Juan PorvenzanoMonte Hermoso
1985Jorge PedrerolB. Blanca

Sport Prototipos

AñoPilotoCiudad
1986Juan AnfossiB. Blanca
1987Raúl BraydaB. Blanca
1988Claudio AnduezaB. Blanca
1989Claudio AnduezaB. Blanca
1990Omar HalbergC. Dorrego
1991Juan AnfossiB. Blanca
1992Aníbal CarlettiB. Blanca
1993Raúl BraydaB. Blanca
1994Raúl BraydaB. Blanca
1995Raúl SalazarC. Dorrego
1996Fernando GómezPigüé
1997Juan SatorraC. Dorrego
1998Gabriel SatorraC. Dorrego
1999Gregorio IbargurenB. Blanca
2000Agustín BergerC. Dorrego
2001Darío CarlettiB. Blanca
2002Campeonato declarado nulo--
2003Agustín BergerC. Dorrego
2004Agustín KlappenbachB. Blanca
2005Matías IseppiB. Blanca
2006Matías Pérez AagaardC. Dorrego
2007Diego FabiB. Blanca
2008Emanuel TurielB. Blanca
2009Bernardo MarcelViedma