"Tildar de negativo"
MADRID (EFE) -- Las construcciones "tildar de" y "tachar de" tienen el significado de atribuir a alguien o a algo una característica o cualidad negativa, por lo que siempre deben utilizarse en este sentido, según la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA).
Con frecuencia se puede ver en los medios de comunicación "tildar de" y "tachar de" usados para atribuir cualidades y circunstancias que nada tienen de negativo.
Como ejemplo, cita frases como "Los dirigentes campesinos tildaron de positiva la reunión con la presidenta"; "Baraja tilda de acertado y sabio que el entrenador cuente con Albelda y Cañizares"; "La inversión en educación, que el gobernante tachó de histórica, ha crecido en un 15 %".
Estos errores se habrían evitado empleando otro verbo más apropiado, como calificar: "Los dirigentes calificaron la reunión de positiva"; "Baraja califica de acertado y sabio que el entrenador cuente con Albelda y Cañizares"; "El gobernante calificó de histórica la inversión en educación".
La Fundación del Español Urgente advierte también de que lo que se tilda o tacha a alguien o algo viene introducido por la preposición "de", por lo que no se considera apropiado emplear, en estos casos, la preposición "como".
Lo apropiado, por tanto, es decir "lo tachó (tildó) de cobarde" y no "lo tachó (tildó) como cobarde".