Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Venezuela dio otra sorpresa, esta vez frente a Uruguay

Venezuela volvió a probarse su traje de verdugo donde mejor le sienta, el mítico estadio Centenario de Montevideo, y capturó una valiosa unidad, tras igualar 1-1 frente a Uruguay por la 5ª fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Sudáfrica-2010. Los celestes, que acumulaban tres partidos consecutivos sin victorias sobre la vinotinto en el marco del clasificatorio regional, no consiguieron siquiera aplacar el trago amargo que dejó en el propio reducto charrúa el 3-0 venezolano camino a la Copa del Mundo de Alemania 2006.

 Venezuela volvió a probarse su traje de verdugo donde mejor le sienta, el mítico estadio Centenario de Montevideo, y capturó una valiosa unidad, tras igualar 1-1 frente a Uruguay por la 5ª fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Sudáfrica-2010.


 Los celestes, que acumulaban tres partidos consecutivos sin victorias sobre la vinotinto en el marco del clasificatorio regional, no consiguieron siquiera aplacar el trago amargo que dejó en el propio reducto charrúa el 3-0 venezolano camino a la Copa del Mundo de Alemania 2006.


 Una maniobra individual del atacante Giancarlo Maldonado por el sector derecho puso a los 7 minutos el primer toque de atención por parte de una tibia ofensiva visitante.


 Sin embargo, Uruguay no tardó en golpear a la puerta de Renny Vega y generó en los 5 minutos siguientes las principales llegadas del período inicial, incluyendo la tempranera apertura del marcador por intermedio de su defensa y capitán Diego Lugano.


 Venezuela exhibió solidez en la retaguardia, con un rendimiento superlativo de su lateral Jonay Hernández, al que se sumaron los volantes Jorge Rojas y Juan Arango en la gestación del fútbol.


 A los diez minutos del complemento, Arango sacó un potente remate de pelota quieta que no pudo contener Carini, dejando el balón a merced de Ronald Vargas, que con la complicidad del meta celeste no tuvo resistencia para inflar la red y poner un balde de agua fría en el Centenario.


 Uruguay acusó el impacto de la igualdad y para colmo su entrenador, Oscar Tabárez, sacó del campo a una de las principales armas ofensivas del equipo como Diego Forlán, diluyendo casi por completo las aspiraciones de desnivelar el compromiso.


 Con este resultado, Venezuela y Uruguay se mantienen con 7 y 5 unidades respectivamente, en la quinta y sexta plaza de la tabla de posiciones.


 Por la sexta jornada del premundial, los celestes recibirán el martes a Perú en Montevideo, mientras que el equipo de César Farías será anfitrión de Chile, el jueves en Puerto La Cruz.


Fútbol Eliminatorias

Uruguay 1

Carini

Pereira
Lugano
Godín
Cáceres

D. Pérez
Gargano
I. González

D. Forlán
Suárez
Abreu

DT: O. Tabárez

Venezuela 1

Vega

Chacón
Vielma
Rey
J. Hernández

Rincón
Mea Vitali
J. Rojas
Vargas

Arango
Maldonado

DT: C. Farías

PT. Gol de Lugano (U), a los 12m.

ST. Gol de Vargas (V), a los 10m.

CAMBIOS. 64m. V. Sánchez por Suárez y Bueno por Forlán y 75m. Silva por Pereira, en Uruguay; 73m. Rondón por Vargas, 78m. Seijas por Rojas y 86m. Boada por Maldonado, en Venezuela.ARBITRO. Alfredo Intriago.

ESTADIO. Centenario.