Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Solicitan la detención de Menem, Anzorreguy y Galeano

El fiscal especial, Alberto Nisman, pidió ayer el desafuero y la detención del senador nacional Carlos Saúl Menem, a quien acusó de haber "encubierto" a la conexión local que contribuyó a concretar el atentado contra la mutual judía AMIA, en una maniobra que el ex presidente atribuyó al gobierno.

 BUENOS AIRES (NA, Télam y DyN) -- El fiscal especial, Alberto Nisman, pidió ayer el desafuero y la detención del senador nacional Carlos Saúl Menem, a quien acusó de haber "encubierto" a la conexión local que contribuyó a concretar el atentado contra la mutual judía AMIA, en una maniobra que el ex presidente atribuyó al gobierno.


 Fuentes judiciales informaron que el fiscal pidió el arresto del ex presidente junto al de su hermano Munir Menem; el del ex jefe de la SIDE, Hugo Anzorreguy; el ex subsecretario de Inteligencia, Juan Carlos Anchezar; el ex juez de la causa Juan José Galeano, y el ex comisario Jorge Palacios.


 En el mismo escrito, Nisman solicitó el desafuero de Menem, quien actualmente es senador nacional, por lo cual la Justicia no puede detenerlo hasta que no se concrete ese trámite político que debería ser ejecutado en el Congreso.


 En el dictamen presentado ante el juez federal Ariel Lijo, quien investiga las irregularidades en la causa por la voladura de la AMIA, Nisman sostuvo que Menem y los demás ex funcionarios "encubrieron" a la conexión local atribuida al sirio Alberto Kannore Edul (hijo).


 Para Nisman, el ex presidente Menem brindó cierto tipo de protección a Edul y hasta habrían hecho desaparecer pruebas que lo incriminarían en el atentado, que tuvo lugar el 18 de julio de 1994 y por el cual 84 personas perdieron la vida.


 En su acusación, el fiscal advierte sobre posibles gestiones realizadas por el ex presidente para desvincular de la causa a Edul, presunto integrante de la denominada "conexión local" del atentado.


 En tanto, según pudo saberse, desde el juzgado de Lijo consideraron "razonable" el dictamen le atribuye a los ex funcionarios los delitos por los que, en principio, están contemplados en el artículo 277 del Código Penal.


 Esa norma establece penas de entre uno y seis años de cárcel para quien "tras la comisión de un delito ejecutado por otro, en el que no hubiera participado, ayudare a alguien a eludir las investigaciones de la autoridad o a sustraerse a la acción de ésta".


 El dictamen, de 115 carillas, está en análisis del juez quien en las próximas horas ordenaría una serie de medidas de prueba.


 Previamente, el magistrado le correrá vista al fiscal de la causa Patricio Evers para que dictamine si entiende que corresponde abrir la causa penal, y luego el magistrado analizará los pasos a seguir.