Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

El folklore y la belleza se roban toda la atención

TRES ARROYOS (A) -- Con la continuación de nuevos números folklóricos, entre los que se destaca la actuación de Los Cuatro de Córdoba, y el acompañamiento de miles de personas, llegará hoy a su penúltima jornada la 39ª edición de la Fiesta Provincial del Trigo. En la mañana de ayer, casi la totalidad de artesanos y vendedores ambulantes había copado las avenidas Ituzaingó y Del Trabajador con sus carpas y numerosos productos.

 TRES ARROYOS (A) -- Con la continuación de nuevos números folklóricos, entre los que se destaca la actuación de Los Cuatro de Córdoba, y el acompañamiento de miles de personas, llegará hoy a su penúltima jornada la 39ª edición de la Fiesta Provincial del Trigo.


 En la mañana de ayer, casi la totalidad de artesanos y vendedores ambulantes había copado las avenidas Ituzaingó y Del Trabajador con sus carpas y numerosos productos.


 Favorecida por las agradables condiciones climáticas, numerosas familias aprovechan a recorrer las distintas ofertas comerciales, culturales e informativas de este evento.


 Calles con señalización específica acerca de los puntos de la fiesta, stands y puntos de venta de todo tipo, exposiciones, charlas y centros de entretenimiento, pueden encontrarse en un circuito de poco menos de 2.000 metros de extensión, cuyo corazón esta compuesto por la nueva estructura del escenario Juan Pesalaccia, el orgullo de los organizadores.


 En ese sentido, luego de la inauguración oficial del jueves --en la que el intendente Carlos Sánchez vaticinó "una gran fiesta" para lo que será la 40ª edición del evento, en 2009--, toda la atención del público y autoridades presentes se trasladó al escenario central, donde el jefe comunal junto al director de Obras Públicas, Roberto Aranegui, cortó las cintas de lo que más tarde sería señalado como "la máxima ambición" de las distintas comisiones organizadoras que tuvo la fiesta en su historia.


 Así fue como en una conferencia realizada tras el descubrimiento de una placa en memoria de Juan Pesalaccia, el intendente Sánchez, junto al arquitecto Mario Izurieta y al secretario de Obras Públicas, Roberto Aranegui, expresaron su satisfacción por el objetivo cumplido.


 "Este es un lugar muy especial en el cual acabamos de descubrir la placa recordatoria a don Juan Pesalaccia, junto a quien soñamos esto (el nuevo escenario), al igual que con otros miembros de otras comisiones de la Fiesta Provincial del Trigo", dijo.


 Luego de destacar el viejo anhelo de tener un escenario que no genere tantos inconvenientes a la hora de armarlo o desarmarlo en cada Fiesta Provincial del Trigo, el intendente no ocultó su emoción.


 "Realmente es emocionante, porque este es un sueño de hace veinte años. Vivir esto hoy, como intendente, me transmite un sentimiento muy especial", dijo.


 Carlos Sánchez, quien era presidente de la comisión organizadora que decidió traer la Fiesta Provincial del Trigo al predio de la avenida Ituzaingó, resaltó la sugerencia que le hizo oportunamente el entonces intendente Carlos Aprile ("este lugar era una tristeza histórica") y caracterizó a la construcción del escenario como "el empujón" para consolidar la definitiva instalación del evento en este espacio.


 "Ahora las culturas y las fiestas populares que se realicen en Tres Arroyos van a tener su propio espacio. Van a pasar muchos artistas de renombre y popularidad, porque este es el escenario ideal de Tres Arroyos", comentó Sánchez.






Una propuesta atractiva











 El programa para hoy de la Fiesta Provincial del Trigo comienza a las 20, con una misa en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen.


 A esa misma hora se hará la apertura del escenario Mayor "Juan Pesalaccia" con la zamba Los Trigales.


 Luego actuarán Luis Pintos y Los Bronces Latinos, Julio César Scarabotti, Juan Carlos Monsalvo, el humorista Andrés Teruel y la pareja de tango Sergio y Adriana con su grupo.


 Luego se efectuará la primera pasada de postulantes a reinas y reinas nacionales invitadas, tras lo cual actuará el grupo Los Cuatro de Córdoba.


 Cumplida la presentación del grupo folklórico, las aspirantes a reina harán una segunda presentación por el escenario.


 Según se informó ayer, son 20 las candidatas a Reina Provincial del Trigo, como así también las reinas nacionales invitadas a participar del evento.


 Las postulantes --que serán invitadas a participar de un refrigerio en la discoteque Yamó Big Night-- son Jesica Patalagoity, de 22 años; María Soledad Fitterer, de 17; Estefanía Llamas, de 19; Jennifer Di Crocce, de 17; Valeria Rusillo, de 21; Jesica Oostoijk, de 17; María Belén Ortolani, de 17; y María José Skaarup, de 17.


 También integran la lista Jolayky Jakes, de 17 años de edad; Manuela Guerrero Dorrego, de 17; Paula Corinaldesi, de 20; Rocío Petersen, de 18; Iriel Mattioli, de 17; Romina Pérez, de 17; Stefanía Magno, de 18; María Florencia Srur, de 22; Vanesa González, de 18; Corina Fernández Zotes, de 17, y Tamara Luna, de 17.

Lo que viene.
Para la jornada de mañana se espera la actuación estelar, en la fiesta, de Los Auténticos Decadentes.





 Antes de ello, al mediodía, tendrá lugar el almuerzo oficial.


 Luego se desarrollará el acto oficial, con la entrega de los premios Espiga de Oro y Agricultor Pionero.
A las 17.30 se efectuará el desfile central por la avenida Ituzaingó, calle Castelli y la avenida del Trabajador.



 Por la noche, actuarán artistas locales, el humorista Carlos Turel y Los Auténticos Decadentes, y se elegirá a la 39ª Reina Provincial del Trigo.


 El renovado festival, que rescata todo lo ligado a la producción triguera, incluye muestras industriales, comerciales (en el salón de la Escuela de Educación Técnica) y culturales (en la ex estación de ferrocarril).


 También un ciclo de conferencias para los hombres de campo, un concurso sobre calidades de trigo y la entrega de los premios Espiga de Oro y Agricultor Pionero.


 Durante las tres jornadas también se desarrolla una muestra artesanal y una exposición estática de maquinaria agrícola de punta.