El colector Irupé también espera al presupuesto
Mientras el intendente municipal Cristian Breitenstein visitó, la semana anterior, la obra de construcción del colector Irupé anunciando, con satisfacción, que se encuentra realizada en un 85 por ciento, desde la propia comuna se admite que no se pueden iniciar los trámites de llamado a licitación de la construcción de las redes de conexión del mismo con los domicilios, hasta tanto el Concejo Deliberante apruebe el presupuesto 2008, cuyo tratamiento fue postergado para el lunes.
A cargo de la firma Mako SACIFIA y C, la obra fue licitada y es dirigida por Aguas Bonaerenses SA (ABSA), insumiendo una inversión cercana a los tres millones de pesos. Se trata, en rigor, de la denominada segunda etapa del colector Irupé, cuyo recorrido de 4.740 metros terminará en las próximas semanas al conectarse en la esquina de Estomba y Ugarte, con la cañería, ya instalada, que arranca desde avenida Alem y Lattanzio.
El citado nuevo tramo empalmará, mediante una boca de registro situada en Don Bosco y Fray Mamerto Esquiú, con una red ya existente.
Desde allí continuará su recorrido hasta calle Brasil, donde se unirá con el colector troncal de Catamarca, que corre por esa arteria.
Posteriormente iniciará el último trecho, a través del denominado colector troncal de la tercera cuenca (también en construcción), hasta llegar a la flamante planta depuradora ubicada a orillas de la ría local, en cercanías del balneario Maldonado, cuya construcción terminó hace exactamente un año.
Pero por sobre el importante avance que tienen, los nuevos colectores no podrán entrar en funcionamiento si no se construye la otra gran red, denominada "fina", que los conectará a cada una de las viviendas de la zona.
Esa obra está a cargo del municipio, que debe llamar a licitación y aportar los fondos necesarios para su ejecución, siguiendo el proyecto elaborado por ABSA.
"Esperamos que se apruebe el presupuesto para disponer del dinero asignado a esa obra. Hasta entonces, no podemos avanzar", señaló el ingeniero Rubén Valerio, titular de Obras Públicas.
De acuerdo con lo señalado por el profesional, el municipio dispone de la documentación necesaria para licitar las conexiones del barrio Avellaneda, obra por demás significativa si se considera que tiene un presupuesto cercano a los 3 millones de pesos, vale decir, casi el mismo monto asignado a la segunda etapa del colector Irupé. También se preparan los pliegos del barrio 1º de Mayo, para una etapa posterior.
Consultado sobre los plazos que manejan desde las oficinas técnicas para la puesta en servicio del sistema, Valerio aseguró que la idea es poder volcar líquidos a la planta depuradora antes de terminar este año, para lo cual se tendría que trabajar en las conexiones domiciliarias en los próximos 60 días.
Claro que para concretar estos trabajos se necesita contar con el presupuesto aprobado, a fin de destinar las partidas allí asignadas al llamado a licitación.
Fundamental.
Considerada una de las obras de infraestructura trascendentales para una ciudad que hace años fue declarada en emergencia sanitaria, el colector Irupé servirá para solucionar el grave problema cloacal de cerca de 57 mil vecinos que ocupan unas 700 manzanas en la zona de la denominada Tercera Cuenca, quienes hoy deben recurrir a un colapsado sistema de pozos absorbentes que cada 20 días debe desagotarse.