Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

A un paso de un frente opositor

En un nuevo paso con el objetivo de consolidar un frente electoral entre la Coalición Cívica (CC), el radicalismo (UCR) y el socialismo (PS), las tres fuerzas trabajarán en 2009 en "programas de gestión en conjunto" y en la incorporación de dirigentes agropecuarios de cara a las elecciones legislativas.

 BUENOS AIRES -- En un nuevo paso con el objetivo de consolidar un frente electoral entre la Coalición Cívica (CC), el radicalismo (UCR) y el socialismo (PS), las tres fuerzas trabajarán en 2009 en "programas de gestión en conjunto" y en la incorporación de dirigentes agropecuarios de cara a las elecciones legislativas.


 Así lo indicó la diputada de la CC Patricia Bullrich, quien cuestionó las medidas para el sector agropecuario anunciadas por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al calificarlas como "mezquinas".


 "Son ideas casi insignificantes, no se sienten porque tenés que generar un shock productivo en el campo, porque la producción de este año fue de bajo rendimiento", puntualizó la diputada.


 En ese sentido agregó que "en vez de entender la situación del campo, el gobierno plantea medidas mezquinas", considerando que este panorama afectará al oficialismo en las elecciones del 2009.


 "No los veo bien, cada vez es más evidente que el presidente es Néstor Kirchner que está debilitado ante la sociedad, pero fortalecido en el gobierno, es el presidente en las sombras", puntualizó.


 En ese contexto, no es casual la reciente incorporación a Unión Por Todos --el partido de Bullrich--, y por ende a la Coalición, del ruralista Arturo José Navarro.


 Navarro será el interlocutor entre la Coalición y los dirigentes agropecuarios que quieran integrarse a la fuerza y coordinará los equipos técnicos para "contar con una propuesta de política agropecuaria y agroindustria, como alternativa a la vigente del gobierno nacional".


 Navarro fue presidente de CARBAP durante dos períodos a partir de 1986 hasta 1989 cuando asumió la presidencia de Confederaciones Rurales Argentina (CRA) hasta 1993.


 En otro orden, Bullrich destacó la "explosión de crecimiento" de la Coalición, en cantidad y calidad, a raíz del inicio de las conversaciones con el radicalismo, el socialismo y la incorporación de peronistas disidentes.


 "Hoy hemos logrado alianzas importantes con el radicalismo, el socialismo y peronismo que no teníamos hasta el año pasado, hay mucha más dirigencia en todo el país", sintetizó, para puntualizar que en el 2009 las tres fuerzas trabajarán en "programas de gestión en común".


 Asimismo, la socia de Elisa Carrió señaló que buscarán la incorporación de dirigentes agropecuarios para mostrar cómo la Coalición "se va a abriendo a todos los sectores sociales en este conflicto entre el campo y el gobierno que fue tan trascendente".


 "Queremos ganar las elecciones parlamentarias en 2009 para que la sociedad tenga una expectativa distinta para las presidenciales de 2011", finalizó.

Maitena Sánchez Cattáneo/DyN