Se presenta "La Misa Criolla" en Coronel Dorrego
Por primera vez en Coronel Dorrego, hoy se presentará la reconocida obra La Misa Criolla, espectáculo interpretado en piano por Facundo Ramírez (hijo de Ariel Ramírez, su creador) y Claudio Sosa como solista.
El evento se iniciará a las 22, en la plaza principal, con entrada libre y gratuita.
"Será un espectáculo muy hermoso ya que tendrá parte del disco original, que es La Navidad Nuestra" , anticipó Facundo Ramírez.
También dijo que estará Claudio Sosa, sobrino de Mercedes, y agregó que se realizará una parte instrumental y se interpretarán clásicos del folklore nacional.
"Estoy feliz de hacer este espectáculo, que, además de Coronel Dorrego, el fin de semana también presentaremos en Tres Arroyos y Mar del Plata", dijo.
La Misa Criolla fue compuesta y grabada en 1964, y lanzada como álbum en 1965, con el destacado grupo folklórico Los Fronterizos (Eduardo Madeo, Gerardo López, Julio César Isella y Juan Carlos Moreno), Jaime Torres en charango, la Cantoría de la Basílica del Socorro dirigida por el padre Segade y una orquesta integrada por instrumentos regionales, dirigida por el propio Ariel Ramírez.
Simultáneamente con La Misa Criolla, Ramírez compuso La Navidad Nuestra, con letra de Félix Luna, que fue incluida en el álbum lanzamiento. Ambas obras están relacionadas, a tal punto que hay quienes confunden partes de las mismas.
La Misa Criolla ha sido interpretada por destacados artistas de todo el mundo y se trata de la única obra musical argentina editada en los cinco continentes.
La versión de mayor difusión mundial es la que realizara el tenor español José Carreras en 1987, en el Santuario de la Bien Aparecida, de Cantabria, acompañado por Ariel Ramírez como director de la orquesta.
Otras versiones de gran trascendencia han sido las que realizó Zamba Quipildor en Italia en 1974, con el coro Los Madrigalistas de Bucarest, y la que realizara Mercedes Sosa en 2000, por la que recibió el Premio Grammy Latino.
Monte Hermoso
Jornada para emprendedores
Una jornada abierta denominada "Desarrollo local y Aptitudes emprendedoras", organizada por la Universidad Provincial del Sudoeste (Upso), se efectuará hoy en Monte Hermoso.
Durante el encuentro --que se iniciará a las 10.15, en el Centro de Convenciones-- se propondrán ejes de trabajo "para crecer y mejorar la calidad de vida de la población", según se indicó.
Se señaló también que el evento apunta a identificar, junto a la comunidad, los factores que afectan al desarrollo del distrito y descubrir las capacidades emprendedoras individuales.
A las 10.15 se realizará la apertura de la jornada, y media hora más tarde comenzará el seminario-taller "Las aptitudes emprendedoras, algo que tenemos todos".
Al mediodía se dará inicio a la charla debate "El desarrollo local, un tema que vale la pena discutir". El evento culminará a las 13 con un lunch.
AFIP
Hoy, de 9 a 13, funcionará el Centro de Atención de Servicios de la AFIP en las oficinas de la Cámara de Comercio e Industria local (calle Nélida Fosatty-ex Río Paraná Nº 113).
Se brindará asesoramiento gratuito sobre la mayoría de los trámites que se realizan en el organismo, como monotributo, aplicativos, constancia de inscripción, normativas, defensoría del contribuyente, autónomos, clave fiscal, planes de pago, servicio doméstico, entre otros.
Médanos
Obtuvieron el subcampeonato nacional
El Torneo Argentino Aeróbico y de Danzas (TAAD), disputado en la Sociedad Alemana de Villa Ballester, del que participaron 106 equipos de todo el país, tuvo nuevamente a las representantes de Médanos en los primeros puestos de la competencia.
El grupo aeróbico Better Gym, dirigido por la profesora Marcela Romero, obtuvo el segundo puntaje más alto del torneo, por lo que se adjudicó el título de subcampeón nacional en la categoría juvenil A.
Romero destacó el logro teniendo en cuenta el buen nivel del certamen nacional.
También recalcó que las integrantes de la categoría juvenil B alcanzaron el cuarto puesto y, en infantil B, se obtuvo el octavo puesto.
El grupo subcampeón estuvo compuesto por Angeles Usovich, Marilina Antonelli, Karen Becerra, Jeniffer Hansen, Cielo Schiavoni, Johana Torrila, Maribel Macaya y Candela Coscia.
El juvenil B, en tanto, fue integrado por Sol Yacomella, Lucrecia Hecker, Anasol Padín, Giuliana Giambartolomei, Valeria Lucero, Araceli Acosta y Sofía Barelli.
Por último, Brunella Bevilacqua, Micaela Conti, Sofía Yuri, Oriana Vallorani, Victoria Padín, Penélope Novo, Julieta Arenillas, Gabriela Schill, Jaquelyn Las Heras, Sol Lang y Agustina Cousté conformaron el grupo que participó de la categoría infantil B (Agencia Médanos).
Coronel Suárez
Homenaje a Héctor David Long
La licenciada Julia Colombo brindará hoy la última charla del año relacionada con la historia de Coronel Suárez, auspiciada por el Instituto Cultural y el Centro de Investigaciones Históricas comunales.
La charla comenzará a las 21.15, en el Mercado Municipal de las Artes Jorge Luis Borges.
El tema que abordará la licenciada será un homenaje a Héctor David Long, quien tuvo una importante trayectoria y fue fundador del Coro de Coronel Suárez, que hoy dirige su hija, Blanca Long.
Por este motivo, se invitó muy especialmente a coreutas y ex coreutas, y a vecinos en general, a que concurran al evento.
Patagonia
Programa de Seguro Antigranizo
La Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica (Funbapa) prorrogó hasta el próximo lunes 22 el plazo de inscripción al Programa de Seguro Antigranizo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación.
El cierre del plazo estaba previsto para esta semana, pero se decidió conceder a los productores una semana más para sumarse a la operatoria. No obstante --se anunció--, se mantendrán sin cambios las fechas topes de inicio de vigencia y el resto del cronograma establecido.
Por otro lado, la SAGPyA informó --mediante nota dirigida a la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén-- que se mantienen como requisitos para la inscripción contar con RENSPA y CUIT habilitado.
Se aceptarán las constancias de inscripción en la AFIP que los productores tengan en su poder, y no sólo las que aparecen en el sitio de internet de ese organismo.
La Plata
Vence el plazo de renovación
El ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires recordó que el próximo 31 de este mes vence el plazo de renovación de la habilitación higiénico-sanitaria de los establecimientos cárnicos (Ley 11.123).
Por este motivo, y para facilitar la renovación, se solicita completar la documentación de solicitud antes del 15 de diciembre. Para el pago de la tasa correspondiente al año 2009, se deberá generar el comprobante de pago únicamente a través de la página web del Ministerio de Asuntos Agrarios (www.maa.gba.gov.ar).
La documentación y el comprobante de pago deben ser remitidos al departamento de Industrias Cárnicas, Calle 12, esquina 51, 6° piso, La Plata (1900).
Al mismo tiempo la cartera agropecuaria adelantó que el 12 de enero de 2009 comunicará a la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA) y a las reas de Control de Alimentos municipales, provinciales y nacionales el listado de establecimientos habilitados 2009.
Ante cualquier duda o consulta los interesados podrán comunicarse de 9 a 13, al 0221-4295343 o enviar un mail al siguiente correo: [email protected].