Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Pedro Luro festejó ayer 95 años de su fundación

En gran número, los vecinos de esta población participaron ayer de los actos por el 95º aniversario de la fundación de la localidad, que constaron de reconocimientos, muestras, discursos y un importante desfile en la Calle 5, frente al palco ubicado frente e la delegación municipal.

 PEDRO LURO (A) -- En gran número, los vecinos de esta población participaron ayer de los actos por el 95º aniversario de la fundación de la localidad, que constaron de reconocimientos, muestras, discursos y un importante desfile en la Calle 5, frente al palco ubicado frente e la delegación municipal.


 Durante los festejos, y previo al desfile del que participaron unas 65 instituciones locales, el intendente municipal de Villarino, Raúl Mujica, llamó a la unión de las entidades.


 "En este momento hay muchas poblaciones afectadas por la sequía, y desde Mayor Buratovich a Pedro Luro tenemos una isla, porque en esta zona hay riego", consideró.


 Además, señaló que en poco tiempo se designará más personal jerárquico en la delegación municipal.


 "Sabemos que en una población como Pedro Luro son necesarias muchas cosas, como obras de asfalto y cordón cuneta en distintos barrios.


 "Por ello, tenemos programado incluir estos proyectos en el Presupuesto municipal del año que viene. Sabemos que aquí hay muchos reclamos, y por eso vinimos, para renovar nuestro compromiso con la población", concluyó.


 A su turno, el delegado municipal Guillermo Keller recordó que en el transcurso de este año se realizaron cuadras de pavimento, cordón cuneta, desagües y un acueducto de 1.800 metros de extensión.


 Asimismo, anunció que en pocos días se pavimentará el acceso a Fortín Mercedes y aseguró que desde la delegación se impulsará una fuerte campaña de concientización para mantener limpia a la localidad.


 "Son muchas las cosas que hacemos diariamente y muchas más quedan por hacer. No sirve la crítica cuando no construye, si no nos convencemos que necesitamos que cada uno de nosotros ponga su granito de arena", sostuvo.


 Keller manifestó que la delegación tiene las puertas abiertas para aquel que pida explicaciones.


 "Hay quienes esperan todo del Estado, y el Estado también necesita de ustedes. Esto es no sólo el pago de los impuestos, sino también el cuidado de los espacios públicos en general, y el apoyo y solidaridad hacia las instituciones", comentó.


 Por último, expresó su agradecimiento al intendente Mujica.


 "Pedro Luro es una de las comunidades que más ha crecido en estos últimos años, y por ellos nos esforzamos en dar respuestas a la localidad. Todos somos responsables de lograr, unidos, la ciudad que queremos", dijo.


 También hablaron a los presentes, en nombre de tres generaciones de una misma familia de esta población, Josefina Callegari de Barga, Julieta Barga de Buono y Andrés Buono.


 La primera de ellas recordó que arribó a la localidad en 1937, "con mis flamantes 18 años y la designación de maestra en la valija, junto a unas pocas pertenencias y un montón de sueños que quería hacer realidad".


 "En el andén de la estación conocí a Vicente Orlandi, quien me acompañó hasta la casa de la directora de la escuela, Obdulia Antich de Sancho, quien me recibió con tal calidez que enseguida me di cuenta que no tenía que sentirme sola", recordó.


 Luego, comentó que se alojó en el hotel Argentino, que pertenecía a Angel Pérez Casal.


 "A pocos días de vivir acá, conocí a Mariano (su marido)... Nos casamos el 25 de diciembre de 1939. De nuestras hijas recibimos el regalo de seis nietos y hasta ahora cuatro bisnietos", dijo.
"De mi trabajo en la Escuela Nº 11 guardo sólo recuerdos muy felices. Fui organizadora del centro de exalumnos en 1945, y su asesora hasta mi jubilación en 1969.



 "Me siento lurense de corazón, orgullosa de este pueblo y su gente que trabaja por superarse y brindarle a sus hijos un mañana mejor", concluyó.


 Por su parte, Julieta Barga señaló que "es muy difícil sintetizar en palabras más de 60 años de vida", y comentó que los pioneros de Pedro Luro fueron criollos, vasco-franceses, españoles, italianos y alemanes, entre otros.


 "Todos ellos, sin otra pretensión que la de tener la oportunidad de trabajar en paz para ganarse el derecho de vivir con esperanza", señaló.


 Además, recalcó que los valores educación, salud y recreación calaron hondo en la gente de la comunidad, porque fueron enriqueciendo a la comunidad.


 "Desde los particulares que se animaron a proponer iniciativas, hasta quienes en los niveles más altos creyeron y apoyaron. A ellos, por el arduo trabajo, por la constancia a pesar de las sinsabores que siempre surgen y por las horas de descanso, un eterno gracias de corazón", añadió.


 "Estoy convencido que fiel al sueño de los pioneros, la comunidad lurense siempre seguirá trabajando codo a codo para no perder el derecho a vivir con esperanza", finalizó.


 Por último, Andrés Buono recordó que es el comienzo de la tercera generación familiar de lurenses.


 "Tal vez para muchos esto pueda ser algo anecdótico, pero yo lo vivo como un compromiso", dijo.


 "Siempre creímos que Luro iba a ser nuestro lugar para vivir. Sabemos que habrá inconvenientes y que también tendremos oportunidades; y estamos dispuestos a enfrentar con decisión, coraje e idoneidad a ambas cuestiones", agregó.


 Al respecto, manifestó estar convencido de que todos los hijos de esta localidad son responsables de la construcción de la ciudad en la que quieren habitar.


 "El pueblo creció de golpe y algunas necesidades se tornan urgencias. Sin embargo, esperar las soluciones de arriba lleva tiempo y desgasta.


 "Tenemos las ganas de la juventud, la inteligencia suficiente y los medios como para superar y resolver ya todo lo que nos propongamos. Somos artífices y los responsables de nuestro futuro y calidad de vida", aclaró.


 Buono afirmó que es necesario soltar amarras, más allá de las dificultades que puedan surgir en el futuro.


 "Será necesario fomentar la participación, aprender a dialogar, a disentir y a consensuar ideas.


 "Después nos queda trabajar, trabajar y trabajar. Por nosotros, por nuestros hijos y por quienes nos legaron este presente", finalizó.


 Además de los actos oficiales previstos para ayer, la comisión de la Casa de la Cultura organizó una muestra de fotografías sobre la historia de Pedro Luro, que se llevó a cabo en las instalaciones de Fortín Club.


 Al cierre de esta edición, se preveía la realización de un espectáculo artístico con la actuación del joven Martín Morales, de Viedma.

Siguen los festejos




 Dentro de los actos por el 95º aniversario de Pedro Luro, hoy a las 19.30 se llevará a cabo el acto de promoción del aula virtual, en el salón multiuso de la Cooperativa Eléctrica local.


 En tanto, mañana, desde las 18, en el predio de la Casa de la Cultura, se desarrollará un encuentro de bandas de rock, con la actuación de artistas locales y regionales, patios de comidas y espectáculo de fuegos artificiales.


 El domingo se realizará una jineteada y pialada de potros, organizada por el centro tradicionalista Fortín Colorado; y el sábado 29 habrá un festival folklórico organizado por la agrupación Muruhuen, en la sede del club Villa Obrera.


 El sábado 6 de diciembre, y siempre en el marco de los actos por el 95º aniversario de Pedro Luro, habrá un show de danzas árabes en la sede de Fortín Club; y se elegirá la reina del distrito de Villarino en Q Disco.


 Además, el 13 y 14 de ese mes se llevará a cabo el 9º Encuentro Nacional de Artesanos y Manualistas, organizado por la Casa de la Cultura.