Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

"Onomástica" no significa "cumpleaños"

MADRID (EFE) -- La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), en una nota hecha pública recordó que el sustantivo "onomástica" no es sinónimo de "cumpleaños". En días antes del septuagésimo aniversario del nacimiento de la Reina de España, han aparecido titulares como "La Reina ha hecho unas declaraciones con motivo de su onomástica", cuando debería haberse escrito "cumpleaños".




 MADRID (EFE) -- La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), en una nota hecha pública recordó que el sustantivo "onomástica" no es sinónimo de "cumpleaños".


 En días antes del septuagésimo aniversario del nacimiento de la Reina de España, han aparecido titulares como "La Reina ha hecho unas declaraciones con motivo de su onomástica", cuando debería haberse escrito "cumpleaños".


 El sustantivo "onomástica", emparentado con la voz griega "ónoma", que significa "nombre", se emplea en España para referirse al "día en el que una persona celebra su santo" (en América, con este mismo sentido, se emplea más la forma masculina, "onomástico"). Pero no quiere decir "aniversario del nacimiento de alguien", para lo que se emplea la palabra "cumpleaños".


 Esta confusión entre "onomástica" y "cumpleaños", más frecuente en España que en América, se extiende a veces al sustantivo "aniversario": "Triste onomástica: 62 años de la bomba nuclear de Hiroshima", "ETA también quiso participar en la onomástica de la Constitución".


 La Fundéu BBVA, que cuenta con el asesoramiento de la Real Academia, recomienda, pues, emplear "onomástica" únicamente para aludir al día del santo de alguien y evitarla cuando de lo que se trata es de cumpleaños y aniversarios.


 La Fundación del Español Urgente (www.fundeu.es), patrocinada por la Agencia Efe y el BBVA, cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, entre otros, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, las universidades Complutense de Madrid, Alcalá, Castilla-La Mancha y Cádiz, El Corte Inglés, Red Eléctrica, Gómez-Acebo & Pombo, Iberia, CEDRO, CELER Soluciones, Accenture, y Hermes Traducciones.