Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Como una esfera de sueños, misterios y romanticismo

Hoy se estrena en salas bahienses el filme El ilusionista, protagonizado por Edward Norton, Paul Giamatti y Jessica Biel. La película nos devuelve al mundo de la magia como lo viene haciendo desde su estreno, El gran truco, que todavía sigue en la cartelera local. ¿De qué trata? Cuando Eisenheim comienza a actuar con su asombroso espectáculo de ilusionista en Viena, pronto corre la voz sobre sus poderes sobrenaturales llegando a oídos de uno de los hombres más poderosos de Europa, el príncipe heredero Leopold.
Como una esfera de sueños, misterios y romanticismo. Aplausos. La Nueva. Bahía Blanca


 Hoy se estrena en salas bahienses el filme El ilusionista, protagonizado por Edward Norton, Paul Giamatti y Jessica Biel.


 La película nos devuelve al mundo de la magia como lo viene haciendo desde su estreno, El gran truco, que todavía sigue en la cartelera local.


 ¿De qué trata? Cuando Eisenheim comienza a actuar con su asombroso espectáculo de ilusionista en Viena, pronto corre la voz sobre sus poderes sobrenaturales llegando a oídos de uno de los hombres más poderosos de Europa, el príncipe heredero Leopold.


 Convencido de que el mago no es más que un experto impostor, Leopold asiste a uno de los espectáculos. Pero cuando aparece la bella prometida del príncipe, Sophie von Teschen, ambos se reconocen de la infancia y un amor latente revive.


 Con Eisenheim y Leopold luchando por el afecto de Sophie, pronto se hará evidente que ambos están dispuestos a no poner límites para reivindicar y mantener su amor.


 La relación clandestina continúa y el inspector de policía Uhl tiene como misión, por órdenes de Leopold, desenmascarar a Eisenheim, por lo que intensifica sus esfuerzos a pesar de que el mago sigue cosechando grandes éxitos entre su público.


 Mientras Uhl insiste tenazmente en descubrir los trucos de este hombre, el ilusionista prepara su número más ambicioso.

Del cuento a la pantalla




 Cuando Neil Burger leyó el cuento Eisenheim, el ilusionista del ganador del premio Pulitzer, Steven Millhauser, quedó muy impresionado con la historia. Sin embargo, no tenía muy claro cómo provocar la transformación "alquímica" del cuento a la película.


 "La historia es como una piedra preciosa, lírica y trascendental. Las imágenes y el tono resultan muy cinematográficos, pero la historia en sí misma es más como una serie de fragmentos. Me encanta la historia, pero no tenía muy claro cómo resolver el puzzle de la narrativa para convertirlo en una verdadera película".


 Para Burger, el reto consistía en preservar lo que era bello y misterioso de la historia, pero también crear un contexto dramático para todo el conjunto.


 "La cuestión era cómo contar la historia de Eisenheim, un hombre que es un enigma, un misterio, cómo entrar en su mente sin delatar sus secretos.


 "Decidí contar su historia desde el punto de vista del inspector Uhl. Todo lo que vemos es algo que Uhl ha presenciado, o lo que alguno de sus agentes le ha contado. En otros momentos, su historia se convierte en conjetura, lo que él imagina que podría haber sucedido, aunque no sea necesariamente real, pero siempre desde su punto de vista.


 "Está creando la leyenda incluso mientras intenta descifrarlo todo. Es un principio sutil y justamente riguroso para la organización de la narración de la historia", dijo.


 Además, Burger llevó a cabo una extensa labor de investigación sobre el mundo de la magia, así como de la época en la que transcurre la historia: Viena, a finales del siglo XIX.


 "La mayor parte de los trucos que salen en la película están basados en ilusiones reales que se hacían en la época y los personajes que inventé también están basados en personas reales. Quería que todo fuera lo más creíble y honesto posible, sobre todo porque la historia examina esa idea de cómo percibimos la realidad y la ilusión, y deja borroso el límite entre estos dos conceptos".


 No es una historia sobre la moral o los modales de la época. Por lo contrario, intenta explorar temas más amplios sobre el poder, la percepción, la verdad y la ilusión.

Ficha técnica

"El ilusionista"

* Título original: The illusionist.
* Guión y dirección: Neil Burger.
* Fotografía: Dick Pope.
* Música: Philip Glass.
* Elenco: Edward Norton, Paul Giamatti, Jessica Biel, Rufus Sewell, Eddie Marsan, Jake Wood.
* Género: Drama.
* Procedencia: República Checa-Estados Unidos (2006).
* Duración: 109m.
* Para todo público. En el Visual 2 y Cinemacenter.

Edward Norton, un actor de gran nivel


















  Nominado al Oscar en dos ocasiones, Edward Norton encabeza el reparto estelar de El ilusionista en el papel protagonista de Eisenheim.


 "A través de este proyecto conocí la historia original, y me atrajo ya que resultaba convincente y romántica. Tenía muchos elementos que me atraían.


 "Eisenheim es romántico de una forma oscura, enigmática. Es misterioso y reservado, pero al mismo tiempo, un showman increíble. Como persona, es impenetrable, pero sobre el escenario cobra vida y tiene esa asombrosa presencia", sostuvo el actor.


 "Personalmente, soy un gran fan de la magia y fue divertido aprender todos los trucos. La historia también tiene un profundo trasfondo romántico y nunca antes había hecho algo tan romántico.


 "Es una especie de hijo pródigo, o de oscuro retorno. Una persona que lleva fuera de su hogar mucho, mucho tiempo, en busca de secretos y conocimiento. Cuando regresa, parece que posee estos increíbles poderes o aptitudes. El espectador no tiene ni idea de quién es, dónde ha estado, o qué ha estado haciendo", agregó.

Recorrido

* Edward James Norton Jr. nació el 18 de agosto de 1969 en Boston, Massachusetts (Estados Unidos).
* Desde pequeño se interesó por el mundo de la interpretación y tras estudiar en diversas escuelas y pasar por el teatro neoyorquino (actuando para la Signature Theatre Company), debutó en el cine en 1996 gracias a su participación en la película protagonizada por Richard Gere y dirigida por Gregory Hoblit, La verdad desnuda.
* Ese debut tuvo gran repercusión en Hollywood, ya que ganó el Globo de Oro y fue nominado al Oscar como mejor actor de reparto.
* Norton continuó ganando prestigio como intérprete gracias a títulos como Larry Flint, el nombre del escándalo (1997), un título dirigido por Milos Forman; Apuesta final (1998), película de John Dahl coprotagonizada por Matt Damon; American X, drama dirigido por Tony Kaye; y El club de la pelea (1999), adaptación de la novela de Chuck Palahniuk que Norton protagonizó con Brad Pitt, bajo dirección de David Fincher.
* Por American X volvió a ser nominado al Oscar, ahora en la categoría de mejor intérprete masculino principal.
+ En el año 2000 dio inicio a su carrera como director de largometrajes al rodar Divinas tentaciones (2000), una película coprotagonizada junto a Ben Stiller y Jenna Elfman.
* Entre los años 1999 y 2003 mantuvo una relación con la actriz Salma Hayek.

Filmografía

* La verdad desnuda (1996)
* Todos dicen te quiero (1996)
* Larry Flint, el nombre del escándalo (1996)
* Apuesta final (1998)
* American X (1998)
* El club de la pelea (1999)
* Divinas tentaciones (2000)
* La cuenta final (2001)
* Maten a Smoochy (2001)
* Dragón rojo (2002)
* Frida (2002)
* La hora 25 (2002)
* La estafa maestra (2003)
* Cruzada (2005)
* El ilusionista (2006)

Philip Glass, el músico que también hace magia con los sonidos
































 El músico estadounidense Philip Glass, autor de óperas vanguardistas y bandas sonoras como El ilusionista, Koyaanisqatsi, The Truman Show y Las horas, adherido al rótulo de minimalista y discutido por ciertos académicos, acaba de cumplir 70 años, disfrutando de una nueva candidatura a un Oscar por Escándalo.


 Nacido en Baltimore, Maryland, el 31 de enero de 1937, no le gusta, sin embargo, la calificación de minimalista, como manifestó cuando estuvo en Buenos Aires en 1991 para una función especial del filme Koyaanisqatsi.


 "Me suena demasiado a ahorro y mortificación", declaró el artista, quien estudió violín y flauta, se graduó en matemáticas y filosofía en la Universidad de Chicago y en Nueva York fue alumno de composición de Darius Milhaud.


 Viajero interesado, conoció la música india a través del sitar de Ravi Shankar y en el norte de Africa, Medio Oriente y Asia auscultó las formas rítmicas y los colores de otras formas artísticas lejanas a Occidente.


 En París estudió con la mítica Nadia Boulanger --también maestra de Leonard Bernstein y del argentino Astor Piazzolla-- y de regreso a los Estados Unidos manejó un taxi neoyorkino al tiempo que preparaba su "destape" musical.


 Se hizo oír con su composición Music in twelve parts, ejecutada en 1974 en el Town Hall de Nueva York, donde los críticos la emparentaron con El arte de la fuga, de Johann Sebastian Bach.


 De 1976 es su emblemática ópera Einstein en la playa, de fogosa vanguardia, y tras pasar por el éxito internacional del largometraje de Geoffrey Reggio, compuso la música oficial de los Juegos Olímpicos de Atlanta.


 Según los especialistas, "Glass aparece como uno de los más importantes compositores estadounidenses; su música es característica y evocadora, y tocada por él o por otros, igualmente convoca a escuchar sitios inexplorados".


 Glass compuso asimismo las óperas Satyagraha (1980), Akhnaten (1984) y Esperando a los bárbaros (2005), metáfora sobre la ignorancia de un estado imperialista sobre las culturas conquistadas, en abierta referencia a la política de su país en Afganistán, Irak y otros países.

El otro estreno

"El cazador de Wolf Creek"

* Título original: Wolf Creek.
* Guión y dirección: Greg McLean.
* Fotografía: Hill Gibson.
* Música: Frank Tetaz.
* Elenco: John Jarratt, Cassandra Magrath, Kestie Morassi, Nathan Phillips, Gordon Poole, Guy O'Donnell.
* Género: Terror.
* Procedencia: Australia (2005).
* Duración: 98m.
* Para mayores de 16 años. En el Visión 2 y Cinemacenter.

Otro asesino sanguinario con aires australianos


















 Película de horror, observa a tres jóvenes que durante el verano visitan el parque natural de Wolf Creek, en Australia, donde hay un enorme cráter formado por la caída de un meteorito en el pasado.


 La rotura de su coche ocasionará el conocimiento de un amable lugareño que les da cobijo para pasar la noche, sin que ellos adivinen que se trata de un sanguinario psicópata que lo único que desea es torturarlos hasta la muerte.

Siguen en cartel

* "El descanso. El amor no se toma vacaciones" (The holiday, de Nancy Meyers, con Cameron Diaz, Kate Winslet, Jude Law, Jack Black, Eli Wallach, Edward Burns. Comedia. Estados Unidos (2006). 135 minutos. Para todo público. En el Visual 1 y Cinemacenter.

* "El grito 2" (The grudge 2), de Takashi Shimizu, con Sarah Michelle Gellar, Amber Tamblyn, Edison Chen, Arielle Kebbel, Jennifer Beals, Teresa Palmer. Terror. Estados Unidos (2006). 100 minutos. Para mayores de 16 años. En el Visión 3 y Cinemacenter.

* "Una noche en el museo" (Night at the museum), de Shawn Levy, con Ben Stiller, Dick Van Dyke, Mickey Rooney, Jake Cherry, Bill Cobbs, Carla Gugino. Aventuras. Estados Unidos (2006). 108 minutos. Para todo público. En el Visión 1 y Cinemacenter.

* "Niños del hombre" (Children of men), de Alfonso Cuarón, con Clive Owen, Julianne Moore, Michael Caine, Chiwetel Ejiofor, Juan Gabriel Yacuzzi. Drama. Inglaterra-Estados Unidos (2006). 108 minutos. Para mayores de 13 años. En el Visual 1 y Cinemacenter.

* "El gran truco" (The prestige), de Christopher Nolan, con Hugh Jackman, Christian Bale, Michael Caine, Piper Perabo, Scarlett Johansson, David Bowie. Suspenso. Estados Unidos-Gran Bretaña (2006). 129 minutos. Para mayores de 13 años. En Cinemacenter.

* "Lo que el agua se llevó" (Flushed away), de David Bowers y Sam Fell. Animación. Gran Bretaña-Estados Unidos (2006). 85 minutos. Para todo público. En el Visual 1 y Cinemacenter.

* "Eragon", de Stefen Fangmeier, con Ed Speleers, Jeremy Irons, Sienna Guillory, Robert Carlyle, John Malkovich, Garrett Hedlund. Aventuras. Estados Unidos-Gran Bretaña (2006). 103 minutos. Para todo público. En el Visión 3 y Cinemacenter.

* "Los infiltrados" (The departed), de Martin Scorsese, con Leonardo DiCaprio, Matt Damon, Jack Nicholson, Mark Wahlberg, Martin Sheen, Alec Baldwin. Drama policial. Estados Unidos (2006). 150 minutos. Para mayores de 16 años. En Cinemacenter.

* "Happy Feet: el pingüino", de George Miller. Animación. Australia-Estados Unidos (2006). 107 minutos. Para todo público. En el Visión 2.