Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

EE.UU. desplegó aviones furtivos en el sur japonés

La aviación estadounidense desplegó ayer dos aviones de su último modelo de caza furtivo F-22A en la estratégica isla de Okinawa, en el extremo sur de Japón, días después de alcanzar un acuerdo sobre el contencioso nuclear con Corea del Norte. Los dos aparatos, que pueden evitar a los radares a una velocidad supersónica, aterrizaron en la base aérea estadounidense de Kadena, en Okinawa, situada a poca distancia de Taiwán y de Corea del Norte.
Un F-22 A aterriza en la estratégica base en Kadena. (Reuters)


 OKINAWA (AFP-NA) -- La aviación estadounidense desplegó ayer dos aviones de su último modelo de caza furtivo F-22A en la estratégica isla de Okinawa, en el extremo sur de Japón, días después de alcanzar un acuerdo sobre el contencioso nuclear con Corea del Norte.


 Los dos aparatos, que pueden evitar a los radares a una velocidad supersónica, aterrizaron en la base aérea estadounidense de Kadena, en Okinawa, situada a poca distancia de Taiwán y de Corea del Norte.


 Se trata de la primera vez que los F-22A son estacionados fuera de Estados Unidos.


 Otros diez F-22A Raptors provenientes de la base aérea de Langley (Virginia) son esperados mañana en Okinawa vía Hawai, según medios locales.


 El despliegue de los aparatos y de su personal, que incluye a 250 personas, generó las protestas de Corea del Norte y de habitantes de Okinawa.


 Pyongyang ha criticado la incorporación de los F-22A al vincularla con las conversaciones multilaterales sobre su programa nuclear.


 En Kadena, la asamblea local adoptó de forma unánime una resolución contra el despliegue de los aviones.


 "Los habitantes vivimos con múltiples temores y preocupaciones", afirmó Koei Tanaka, líder del comité para asuntos relacionados con las bases militares.


 Unos 22.000 efectivos militares están instalados en Okinawa, lo que constituye más de la mitad de las tropas norteamericanas estacionadas en Japón.


 La llegada de los aparatos se retrasó siete días debido a las condiciones climáticas y a algunos problemas en sus sistemas de programación, de acuerdo a fuentes militares estadounidenses.


 Las fuerzas de Estados Unidos negaron así informaciones aparecidas en un diario japonés sobre que el despliegue había sido postergado para no interferir en las negociaciones con Corea del Norte, que el martes permitieron sellar un compromiso en Pekín para empezar a cerrar las instalaciones nucleares de la nación comunista.


 "El despliegue de los F-22A es el último ejemplo de la flexibilidad de las fuerzas estadounidenses, en el marco de sus compromisos y obligaciones para la seguridad en la región del Pacífico", declaró la fuerza aérea norteamericana en un comunicado.


 "Los aviones permanecerán estacionados entre 90 y 120 días, hasta fines de abril o principios de mayo", declaró la coronel Anne Morris, portavoz de la fuerza aérea.


 "Este primer despliegue transoceánico revela el compromiso de EE.UU. con la alianza de seguridad entre nuestro país y Japón", agregó.


 De acuerdo a las fuerzas militares de Estados Unidos, los F-22A, que fueron desarrollados por Boeing y y Lockheed-Martin y entraron en servicio en diciembre de 2005, no tienen parangón en cuanto a su capacidad para atacar objetivos aéreos y terrestres sin ser detectados.