Trabas burocráticas impiden a un auto volver con su dueño
El hijo de un hombre que este mes resultó damnificado por un cuantioso robo, entre otras cosas de un flamante automóvil, denunció públicamente ayer que la familia aún no puede recuperar el vehículo, el cual, como se informó en una anterior edición, fue recuperado en Neuquén en poder de una persona que afirmó haberlo adquirido de buena fe.
El ilícito fue descubierto el pasado 6, en el domicilio de Pascual Spadaccini, de 78 años, quien, a raíz del robo, aún piensa en regresar a su país de origen.
"No puedo más, me voy, sinceramente me voy a Italia, esto me destrozo, me voy porque no puede ser", dijo el damnificado cuando fue entrevistado por "La Nueva Provincia", a poco de constatar el ingreso de desconocidos en su vivienda de Bolivia 984, en el barrio Mariano Moreno.
Durante los diez días que estuvo descansando en Pehuen Co, junto con su mujer Yolanda Mennilli (77), ladrones ingresaron en la finca y causaron un verdadero desastre.
No sólo revolvieron cada uno de los rincones del inmueble de dos plantas que el propio Spadaccini construyó cuando llegó de su Pescara natal, a mediados del siglo pasado, sino que le robaron un Fiat Palio gris metalizado, chapa FID 297, modelo 2006, que tenía apenas 4.000 kilómetros.
En el rodado, que se encontraba en el garaje de la finca, habrían cargado, además, dos televisores, una filmadora, una cámara fotográfica, una batidora, dos termos, un ventilador, un juego de porcelana fina y cubiertos de acero inoxidable.
En la víspera, Daniel Spadaccini, hijo de Pascual, afirmó que aún no pudieron encontrar con el vehículo que, días pasados, la policía secuestró en la provincia de Neuquén.
El coche apareció en poder de una persona que ante las autoridades presentó un boleto de compraventa a nombre del hijo de Pascual, según aseguró Daniel al informativo de LU2.
El descendiente del dueño de la vivienda saqueada se quejó por el hecho de que, mientras que ellos todavía no recuperan el rodado, la persona que guiaba el coche robado recuperó la libertad poco después del operativo.
"Me gustaría hablar con más certezas pero, a simple vista, hay cosas que no funcionan muy bien. El juzgado que está de turno tiene causas con presos, aparentemente ellos tienen prioridad. Yo no soy delincuente, soy víctima de un hecho y pienso que, para hacer un documento para que liberen un auto, no creo que lleve mucho tiempo", expresó Spadaccini.
"Es una carta que la tiene que firmar y yo voy y traigo el auto para Bahía Blanca. La persona que conduce mi auto en otra provincia sale en dos horas, yo tengo que esperar días, una semana tal vez", agregó.
El informante admitió que desconoce el estado actual del Fiat Palio, en virtud de una versión que indica que el automóvil tiene un color distinto al original.
"Hace mucho tiempo que estoy fuera del país (hace pocos días llegó de Sudáfrica), vengo una vez al año y cada vez que vengo me encuentro con más sorpresas. Esto que le pasó a mis padres es una cosa aberrante", afirmó el entrevistado.
Su hijo aseguró que Pascual se mantiene firme en la idea de retornar al país que lo vio nacer.
"Estoy tratando de calmarlo un poco, pero le doy la razón. En la casa está todo destruido, hace dos semanas y media que estamos tratando de arreglar, pero no es fácil", concluyó.
Grisado
Comercializado en Neuquén. El automóvil de Spadaccini fue secuestrado en la localidad neuquina de Caviahue, al cabo de un operativo de rutina. Alejandro Romero, conductor de la unidad en ese momento, afirmó que el vehículo lo adquirió de buena fe en la capital provincial, abonando 12.000 pesos en efectivo y tomado el compromiso de cumplir con cuotas.