Cindi y sus entidades hermanas "demostraron que sí pueden"
El Centro Integral del Discapacitado celebró con un broche de oro el nuevo cumpleaños de la institución con la realización de la quinta edición del tradicional encuentro zonal "Nosotros también podemos", que desbordó la sala del Teatro Colón no sólo de público sino también de alegría y de profunda emoción.
Cindi, quien antes de fin de año seguirá creciendo, de acuerdo con las palabras de su presidente Alejandro Lorenzini, desarrolló la gran convocatoria anual que aquilata un gran prestigio.
Una cita que brinda "una verdadera lección de vida. La que demuestran a diario las personas especiales". Estas palabras fueron vertidas en varias ocasiones, en la celebración que se desarrolló en el coliseo.
Las comitivas local y de la región partieron desde la sede de Cindi y luego arribaron al Colón. Lorenzini, el intendente Néstor Hugo Starc, el secretario de Salud y Acción, Antonio D`Amico, el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Siracusa, e invitados especiales, encabezaron la columna que recibió el primer gran aplauso de la jornada.
Una afiatada presentación, una lluvia de papelitos, música, color, un video con imágenes de las actividades que realizan la entidad anfitriona y las delegaciones invitadas, y el tablado lleno de color y de magia, quedaron grabados a fuego en los corazones de quienes vivieron otra jornada inolvidable.
Precisamente, los protagonistas fueron bañados con largos aplausos y sus trabajos fueron captados por las cámaras fotográficas y las filmadoras, que pulularon en el Colón.
Protagonizaron la gran cita zonal, Cindi, el Taller Stella Maris de la Base Naval Puerto Belgrano, el Taller Protegido Despertares (Darregueira), la Clínica Privada Bahiense, la Escuela Especial Nº 502, el Taller Protegido Yncahuen (Villa Iris), la Escuela Especial 501, el Taller Protegido Nuevo Horizonte (Pigüé), Afahadi (Pedro Luro), Indio Fermín y la joven no vidente Araceli Giménez.
Desarrollo y apoyo. El presidente de Cindi expresó a este diario que "es una alegría poder convocar a toda la gente especial de la zona y tener una muy buena respuesta".
Lorenzini, el marco de la celebración de un nuevo año vida del Centro Integral del Discapacitado, dijo que "estamos creciendo. Vamos por esa senda y esperamos dar a conocer la novedad antes de fin de año".
Por su parte, el intendente Néstor Hugo Starc adelantó que apoyará a Cindi para que logre un nuevo objetivo.
Además, dijo que la institución tiene un gran mérito al llevar a cabo un encuentro tan trascendente.
También afirmó que "el gobierno dio sobradas muestras de su apoyo a las personas con capacidades diferentes. Punta Alta tiene el orgullo de ser una de las pocas ciudades en el país que cuenta con juegos acordes a ellas. Además, posee una oficina en la Terminal de micros para que la Comisión Municipal pueda trabajar".
Protagonistas. Blanca Nieves Araque, quien colabora en el Taller Yncahuen, expresó que la institución de Villa Iris trabaja en el fraccionado de lavandina y detergente, entre otros artículos, y realiza artesanías.
Precisamente, los representantes de la entidad presentaron en el Colón el sketch "La familia", del dúo Pimpinela.
Por su parte, Liliana Vázquez, profesora de teatro del Taller Protegido Nuevo Horizonte de Pigüé, afirmó que "la movida en Punta Alta es muy importante porque nuestros chicos están representando a nuestro distrito. Aquí hay un calor humano que nos atrapa y nos obliga a volver".
Finalmente, Elena Milesi, quien se desempeña en Cindi desde hace 15 años, dijo que "esto es muy lindo y gratificante para las comunidades de Punta Alta y de toda la zona. Los chicos y jóvenes pueden lucirse y mostrar el trabajo que desarrollan durante todo el año".