Bahía Blanca | Martes, 09 de septiembre

Bahía Blanca | Martes, 09 de septiembre

Bahía Blanca | Martes, 09 de septiembre

Maitena, una vida de historieta

Lima (EFE) -- La dibujante argentina Maitena Burundarena, autora de Curvas peligrosas y Mujeres alteradas, se considera una persona "muy seria y dramática" y afirma que "sin humor sería una persona insoportable". Maitena, una de las invitadas especiales en la XI Feria Internacional de Libro (FIL) de Lima, manifestó, tras una larga jornada en la que fue asediada por cientos de admiradores, que el humor le ha ayudado a "hacer catarsis", a expresar su mundo interior y trabajar.




 Lima (EFE) -- La dibujante argentina Maitena Burundarena, autora de Curvas peligrosas y Mujeres alteradas, se considera una persona "muy seria y dramática" y afirma que "sin humor sería una persona insoportable".


 Maitena, una de las invitadas especiales en la XI Feria Internacional de Libro (FIL) de Lima, manifestó, tras una larga jornada en la que fue asediada por cientos de admiradores, que el humor le ha ayudado a "hacer catarsis", a expresar su mundo interior y trabajar.


 Con elocuencia, aunque con la voz ronca debido a una operación de las cuerdas vocales, aclaró que su proceso de inspiración no siempre es fácil, dado que la construcción de sus discursos depende "de cuánto le toque personalmente la realidad".


 De esta manera, si la escritora argentina, de 44 años, tiene que hablar de algo personal como una separación, infidelidad o celos, en general, "tiene que pasar un tiempo para poder reír", dado que primero "llora como una perra, como todas las mujeres".


 Maitena confesó que no quiere volver a tener una página semanal en ningún lugar del mundo y dijo que Mujeres alteradas fue una sorpresa muy grande para ella.


 Pese a que dijo que habla muy mal de las mujeres porque le interesa contar la verdad y mostrar "el alma desnuda" de este sector de la población, lamentó no haber ahondado más en materia de sexualidad en sus trabajos en los periódicos.


 La artista, de cabellera corta de color platino y nariz respingona, subrayó que le parece "bueno" que el humor sea una manera de hablar de la sexualidad y por ello está complacida que alguien pueda "modificar una postura cerrada" al leer su obra.


 Madre de tres hijos, manifestó que si bien sus famosos compatriotas Quino y Fontanarrosa fueron sus referentes, se siente desde hace mucho tiempo lejos del trabajo de ellos.

Evolucionar con los años.




 La escritora, que está en pleno año sabático, remarcó que hay una brecha entre las mujeres que retrata y las heroínas de la revista Susy, secretos del corazón, que se publicó durante la década de los sesenta, a las que considera "microcéfalas".


 Residente en una playa poco poblada de Uruguay desde hace varios años, señaló que se da tiempo para hacer una escapada mensual a Buenos Aires, su ciudad natal, a la que adora y ama con todo su corazón, según remarcó.


 Sin embargo, su "argentinidad" no impregna su obra, explicó, dado que le interesa más el registro urbano de la ciudad, las relaciones humanas en lugar de "pintar el cuadrito" de donde vivió por muchos años junto a sus padres y seis hermanos.


 Maitena remarcó que si bien con el paso del tiempo ha perdido la juventud física, aún conserva la del alma y se siente "de catorce años".


 Por eso, ha ganado "otras cosas que no tienen nada que ver con la serenidad", pero sí con cierto "aplomo" y "cierta manera de afrontar la vida de otro modo".


 Con los años, dijo, ha conseguido decir las cosas con mayor franqueza, como las "viejas" de sus historietas, quienes dicen las "peores cosas...las políticamente incorrectas. Me he vuelto inimputable y me siento cómoda, aunque no me guste envejecer".


 Desde esa madurez o desfachatez, Maitena promete elaborar un manual que tiene "medio escrito y medio dibujado" y explorar otros registros, sin la presencia del alcohol o los cigarrillos, que ha abandonado desde la operación que la dejó "temporalmente muda".